
Cuándo de pasión y entrega profesional se hable no podemos dejar a un lado la que ha demostrado por 37años la manzanillera Luz María Segrega Núñez, una historiadora por excelencia que ha puesto bien en alto su misión de enaltecer los caminos que marcan el largo proceso de formación de la identidad y la nacionalidad cubanas a partir de su preparación.
Hasta su hogar, llegó esta periodista, para conocer de la historiadora, graduada en el año 1988 en la Universidad de Oriente, hoy máster en Ciencias y profesora Auxiliar de la Universidad de Granma.
Con semblante de alegría y gratitud, evoca aquella niñez en que su padre amante a la literatura y a la historia le regala libros de cuentos entre ellos “el titulado Mi Platero y yo, me dice emocionada, fue de inmenso placer leerlo y así me fue induciendo en la lectura y luego en la secundaria básica tuve a un profesor que me motivó conocer sobre la historia, así mi vocación por esta carrera¨, dijo.
¨Durante mis estudios universitarios recibí una formación profesional de excelencia, tuve maestros maravillosos, la Doctora Olga Portuondo, Ever Pérez , María Delsa Trincado, todos de una preparación excepcional que me dieron herramientas para una buena formación y con la dicha de la puesta en marcha de un programa de estudio que iniciaba justo para la carrera”.
Al graduarse, Luz María comienza a trabajar en el entonces Instituto Superior Pedagógico Blas Roca Calderío y aunque su formación fue para investigar la historia, decide por el magisterio, que ha desempeñado con inmenso placer y buenos resultados.
¨También trabajé con estudiantes de Secundaria Básica, con los del curso de Habilitación para maestros primarios, con Profesores Generales Integrales (PGI), en fin tuve la dicha de llevar mis conocimientos de Historia de Cuba a diferentes enseñanzas y desde el 2010 soy profesora de la carrera de historia Antigua, Media y Moderna en la Universidad, ya con 13 graduaciones¨, expresó.
La autoexigencia y sobre todo el compromiso indeleble con la defensa de la identidad cultural, la dignidad cubana y las conquistas alcanzadas por el pueblo, así como la entrega incondicional en cada proceso de enseñanza, conllevaron a que la historiadora mereciera el Premio de la Ministra en el año 2014 y el de la Rectora en 2015, además del Premio La tiza de Oro en 2021 que otorga la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
¨Siempre he dicho que no trabajo para premios, aunque siempre es muy placentero recibirlo, he trabajado para sentirme realizada, para contribuir a la preparación de jóvenes que deciden por estudiar la carrera, para lograr que se conozca de dónde venimos, que hacemos, y que hemos hecho en los diferentes momentos del devenir histórico, porque es el conocimiento de la historia lo que nos hace dignos y sabios¨.
Con sus 60 años de edad, Luz María Segrera Núñez, jubilada y reincorporada a su profesión, ha mantenido un vínculo estrecho con instituciones como el Centro de Promoción de la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna y ha formado parte del Consejo Editorial de Orto.
Una amante de su profesión lo es sin lugar a dudas, Luz María Segrera Núñez, quien mantiene vigoriza toda su energía para defender lo más valioso de la producción artística y literaria del país a lo largo de su historia.