
Manzanillo. Agosto 29.- Con renovado entusiasmo y compromiso, instituciones educativas emblemáticas de este territorio ultiman detalles para el inicio del curso escolar 2025–2026, previsto para el próximo lunes 1 de septiembre.
Autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y el municipio, recorrieron centros de referencia en esta porción oriental, constatando condiciones materiales y el espíritu de consagración que caracteriza a sus colectivos docentes.
Durante un intercambio con directivos de la Escuela Elemental de Música Manuel Navarro Luna de aquí, la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, destacó el prestigio de la institución y la calidad de su claustro, “este es un colectivo de excelentes alumnos y docentes de renombrado prestigio. Seguras estamos que este será un curso escolar superior”, expresó.
Acompañada por la Gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez y otras autoridades del sistema artístico, Ortiz Barceló recorrió las áreas renovadas del centro, incluyendo aulas especializadas y la Sala de Conciertos, que exhiben una imagen digna para recibir a los 72 estudiantes matriculados este año.
El director del centro, Alaín Remón Cedeño, informó que se impartirán diez especialidades instrumentales, entre ellas piano, violín y viola, de siete años de duración, así como guitarra, percusión, saxofón, flauta, tres, laúd y clarinete, de cinco años.
La escuela cuenta con la base material de estudio necesaria y ha sido objeto de reparaciones que realzan su infraestructura.
Con casi seis décadas de historia, la Navarro Luna ha formado figuras relevantes del pentagrama nacional, como el maestro Wilfredo Pachy Naranjo, Premio Nacional de Música y director honorífico de la Original de Manzanillo.
En otro punto de la localidad, el primer secretario del Partido en esta ciudad del Golfo, Reynier Beltrán Sánchez, sostuvo un encuentro con directivos de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma y de la Dirección General de Salud Pública. “Tenemos la certeza de que ustedes, en medio de limitaciones y complejidades, se esforzarán por desarrollar un exitoso curso escolar”, afirmó.
La doctora Yelenis Elías Monte, directora de Salud en Granma, subrayó la calidad del claustro y los retos que enfrenta la institución, especialmente en el funcionamiento de los escenarios docentes en unidades médicas de los trece municipios.
Este lunes, más de tres mil estudiantes iniciarán el primer año en las dos facultades ubicadas en Bayamo y Manzanillo; entre las novedades, destaca la apertura de un Colegio Universitario con cien alumnos que, tras aprobar el doce grado, podrán acceder directamente a la carrera de Medicina.
Ambas instituciones reflejan el compromiso del territorio con la formación integral de sus jóvenes, en los ámbitos artístico y científico, como pilares del desarrollo cultural y social de la nación, con condiciones creadas y voluntad multiplicada, se alista para un curso escolar que promete ser memorable.