Fotoreportaje Biblioteca pública, resguardo de la cultura universal

Biblioteca Pública Antonio Maceo  // Foto Marlene Herrera
Biblioteca Pública Antonio Maceo // Foto Marlene Herrera

Manzanillo. Octubre 24.- Es la Biblioteca Pública Antonio Maceo una de las más visitadas en este municipio ya que cuenta con salas circulante, infanto-juvenil, de navegación, de Literatura, y un departamento de referencia con diccionarios y enciclopedias para uso dentro de la institución, que abarcan todas las temáticas y géneros literarios.

Abierta al público desde el 19 de abril de 1964, sus 20 trabajadores en la sede principal y los nueve de la sucursal que atiende a usuarios de las comunidades Troya y Calicito, son fieles custodios de las obras que atrapan en sus páginas un sinfín de historias, conocimiento, poesía, contenidos tanto literarios, académicos, técnicos, científicos, biográficos, que sin duda constituyen un bien cultural para quienes los prefieren.

Lo cierto es que, a pesar de la posibilidad de cargar con toda una Biblioteca en su teléfono móvil, son muchos los que prefieren vivir la magia de la experiencia física del libro de papel, como leí una vez, sentir el aura de ser un objeto único que va a tocar todos los sentidos: diseños, colores, texturas, incluso olores.

Constantemente llegan personas interesadas en los servicios de la Biblioteca Popular // Foto Marlene Herrera
Quienes están inmersos en investigaciones encuentran en la Biblioteca Pública un lugar ideal para su trabajo // Foto Marlene Herrera
Frank Ernesto Pérez Benet, es un profesor de la Universidad de Granma: La Biblioteca nos ofrece un espacio de tranquilidad y de gestión de la información que en ocasiones en otros lugares uno no puede encontrar» // Foto Marlene Herrera
Diógenes Isacc Martínez, estudiante universitario: «Este es un lugar confortable y cómodo para trabajar» // Foto Marlene Herrera
Rafael Chávez Pérez, estudiante universitario: «Es un espacio que nos permite desarrollarnos con tranquilidad». // Foto Marlene Herrera
El control de los préstamos de libros se realiza cada día // Foto Marlene Herrera
Las estanterías dan un orden a los libros de diferentes temas y géneros // Foto Marlene Herrera
Acomodar los libros en los estantes es una de las tareas de las bibliotecarias // Foto Marlene Herrera
Ana María García Fonseca, con 37 años en el sistema de Bibliotecas Públicas: «me gusta leer y fomentar el hábito por la lectura, principalmente en los niños» // Foto Marlene Herrera
Los asociados de la ANCI tienen el espacio El Tesoro del Saber, atendido por Zahili Cedeño Navarrete // Foto Marlene Herrera
Zahilí Cedeño Navarrete, atiende la Sala de Lectura Braille en la Biblioteca Pública desde hace 10 años // Foto Marlene Herrera
A partir de los intereses de los miembros de la ANCI que asisten al espacio se selecciona un libro que se lee y comenta // Foto Marlene Herrera
Entre los títulos que cuenta la Biblioteca Pública en Braille están La Historia me absolverá, Cecilia Valdés, La Edad de Oro, El Principito, libros de cuentos, revistas, y la Biblia (en la foto) // Foto Marlene Herrera
La Biblioteca Pública brinda servicios de lunes a viernes, entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde; y los sábados de 8 a 12 del día // Foto Marlene Herrera
Compartir en: