Alegría en la celebración del Día de la Cultura Física y el Deporte // Foto: Marlene Herrera
Para el Instituto Nacional del Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) en Manzanillo, cualquier momento es bueno para celebrar el Día de la Cultura Física y el Deporte, instituido oficialmente el 19 de noviembre de 1961.
Creado para festejar el surgimiento del deporte revolucionario, se pretendió desde entonces llevar a toda la población los beneficios que reportaba la práctica del ejercicio físico unido a la recreación. Con mayor incidencia en niños y adultos, el movimiento deportivo asume esta tarea con palpables resultados.
Hoy, cuando se aplauden los más cercanos logros en el Parapanamericano Santiago 2023, con las medallas alcanzadas por los atletas del terruño Leonardo Díaz y Enmanuel González, los activos integrantes del INDER en el municipio, realizan actividades destinadas principalmente a los niños.
Fotos: Marlene Herrera Matos
A lo cubano, se realizan las actividades por el Día de la cultura Física y el Deporte // Foto: Marlene HerreraFrente a la Academia de Ajedrez, una simultánea con varios pequeños ajedrecistas del municipio // Foto: Marlene Herrera La enseñanza del ajedrez es una posibilidad lúdica en el proceso educativo // Foto: Marlene HerreraParte de la recreación, sobre todo de los adultos es el juego de dominó, preferido por la mayoría de los cubanos // Foto: Marlene HerreraUna cancha improvisada permite mostrar habilidades a los pequeños basquetbolistas // Foto: Marlene HerreraLa práctica de artes marciales es de preferencia en las diversas modalidades // Foto: Marlene HerreraLos alrededores del parque Carlos Manuel de Céspedes fue el lugar escogido este año para la celebración // Foto: Marlene HerreraLa tracción de la soga, uno de los más divertidos juegos // Foto: Marlene HerreraHula hula preferido sobre todo por las niñas // Foto: Marlene HerreraLos primeros pasos para un ciclista // Foto: Marlene HerreraTradicional juego de la chivichana en Cuba no falta entre las propuestas // Foto: Marlene HerreraCarrera de relevo entre las competencias preferidas por los niños y adolescentes // Foto: Marlene HerreraVincular el ejercicio físico y el juego, con las Matemáticas es una de las opciones del popular programa A jugar // Foto: Marlene HerreraA jugar, el programa de competiciones infantiles con la participación de los más de 60 centros educativos en el municipio // Foto: Marlene HerreraPorque todos Somos el INDER, cuando de ejercitar el cuerpo y jugar de manera sana se trata // Foto: Marlene Herrera