
Manzanillo. Enero 12.- El Segundo Evento Científico Estudiantil Nacional de Cirugía: Cirugram 2024 sesiona en esta urbe costera desde el jueves hasta el venidero 14 de enero, como parte de la estrategia de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma para favorecer el intercambio científico estudiantil entre los futuros galenos de la nación.
Más de 50 delegados de nueve provincias del país, estudiantes de homólogas de la academia de Ciencias Médicas con sede en Manzanillo, asisten en respuesta a la convocatoria convocada por el Grupo Científico Estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, en coordinación con la Revista Científica Estudiantil 2 de Diciembre, el secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria y el Consejo de Dirección de la casa de altos estudios.
En su segunda jornada, los participantes realizan las exposiciones de artículos originales, presentación de casos y revisiones bibliográficas, relativos a la especialidad de cirugía.
La cita dio apertura con una exposición en el lobby del Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley, donde el Departamento de Cirugía y el grupo de Medicina Natural y Tradicional mostraron instrumentales y medicamentos naturales.
Igualmente se realizó una presentación de material quirúrgico con sus características y formas de utilización, en el encuentro teórico práctico con piezas frescas de corazón y riñón en los laboratorios de Anatomía de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, con intervenciones de los profesores de Anatomía y Cirugía General.

Asistieron además a la presentación de la Revista Científica Estudiantil 2 de Diciembre de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma; y en la noche, los delegados visitaron el centro de la urbe costera. En las proximidades de la Glorieta morisca, símbolo arquitectónico de esta porción oriental cubana, el director de la Oficina de Monumentos y Patrimonio, José Antonio Matilla, reseñó la historia de la urbe donde intercambian sus saberes.
Entre los encuentros pre-evento se realizó la pasantía de la especialidad, y los cursos de Clínica patológica y radiológica, donde se confrontaron experiencias vividas por los galenos en formación durante sus prácticas en las instituciones médicas de sus provincias.
Las premiaciones de las mejores ponencias presentadas por los muchachos de las Ciencias Médicas de las tres regiones del país se realizarán este viernes.