Reitera Cuba compromiso con protección del medio ambiente

Foto: @DiazCanelB
Foto: @DiazCanelB

La Habana, 5 jun (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, reiteró hoy el compromiso con la protección del entorno y la biodiversidad a propósito de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.

   Enfrentamos desafíos como la desertificación y la sequía, pero solo juntos podemos fortalecer nuestra resiliencia; ¡Tomemos acción por un futuro sostenible!, declaró el mandatario en su cuenta de X.

   «Cada año el 5 de junio renovamos nuestro compromiso con la protección del entorno y la biodiversidad de #Cuba. Enfrentamos desafíos como la desertificación y la sequía, pero solo juntos podemos fortalecer nuestra resiliencia. ¡Tomemos acción por un futuro sostenible!».

   En su mensaje en la misma red social, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, ratificó la postura de la nación antillana en el enfrentamiento al cambio climático a partir de lo estipulado en la Constitución y las leyes vigentes.

   «Esteban Lazo: Este 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, #Cuba ratifica su compromiso con la promoción de la protección y conservación del medio ambiente y el enfrentamiento al cambio climático, a partir de lo estipulado en nuestra Constitución y las leyes vigentes».

   Con motivo a la fecha, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de Cuba, reafirmó la voluntad de promover acciones para la protección de los recursos naturales, evitar la contaminación de nuestro entorno y vivir en armonía y equilibrio con la naturaleza.

   «En el #DíaMundialDelMedioAmbiente, reafirmamos el compromiso de promover acciones para la protección de los recursos naturales, evitar la contaminación de nuestro entorno y vivir en armonía y equilibrio con la naturaleza».

   Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, aprovechó la ocasión para denunciar la actitud egoísta y destructiva de países desarrollados que pretenden trasladar la carga de sus incumplimientos a los países en desarrollo e ignorar sus responsabilidades históricas en el deterioro del medio ambiente.

   «En este Día Mundial del Medio Ambiente, alertamos sobre la actitud egoísta y destructiva de países desarrollados que pretenden trasladar la carga de sus incumplimientos a los países en desarrollo e ignorar sus responsabilidades históricas en el deterioro del medio ambiente».

   Bajo el lema: «Nuestras tierras, nuestro futuro», este 2024 el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.

   Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Compartir en: