Por una economía digital en Manzanillo

Sucursal 7601 del Banco de crédito y comercio (BANDEC) de Manzanillo // Foto: Claudia Sánchez
Sucursal 7601 del Banco de crédito y comercio (BANDEC) de Manzanillo // Foto: Claudia Sánchez

Manzanillo. Julio 16.-  Manzanillo como toda Cuba, se encuentra inmerso en un proceso gradual de bancarización, transformación que busca modernizar la economía local y facilitar las transacciones financieras. 

Lisbeth Núñez Sánchez, gerente comercial de la sucursal 7601 del Banco de crédito y comercio (BANDEC) de Manzanillo, apuntó que hasta la fecha es poco el conocimiento del público sobre sus derechos y deberes ante el ejercicio de la bancarización.

«Hoy existen muchas quejas sobre mipymes, trabajadores por cuenta propia y muchos  lugares, donde usted llega y no puede realizar la compra porque no permiten transferencias, para ello existe un grupo de bancarización presidido por el Gobierno, donde el intendente monitorea todas las semanas los establecimientos que incumplen con estas regulaciones y se toman las medidas correspondientes», afirmó.

Hasta la fecha, 51 empresas en Manzanillo han realizado la solicitud de sus acreditaciones del salario a través del Virtual Bandec, de ellas cuarenta y siete completaron el proceso y sus trabajadores hoy disfrutan de los beneficios de esta medida.

«En el municipio existen 16  Mipymes, todas cuentan con sus tarjetas magnéticas ya sea para realizar  compras o para recibir el monto de los productos que ofertan y también tienen el Virtual Bandec. Con los trabajadores por cuenta propia (TCP) aún estamos trabajando, ya que son los últimos que se han insertado en el proceso, por tanto aún muchos no cuentan con los códigos QR para ofertar el servicio a la población», explica.

Muchas entidades manzanilleras como Epigran, Pescagran, empresas de comercios, la empresa eléctrica y otros han solicitado el servicio de caja extra, medida que permite que la población pueda extraer un monto de hasta cinco mil pesos en efectivo y por la cual estas entidades reciben una comisión.

A pesar de todos los esfuerzos, el proceso de bancarización en Manzanillo aún enfrenta algunos desafíos, la limitada disponibilidad de internet en algunas zonas de la ciudad y la falta de educación financiera en ciertos sectores de la población son obstáculos que hay que superar.

El camino es largo, pero poco a poco se dan importantes  pasos, el auge del comercio electrónico, la creciente demanda de servicios digitales han impulsado la necesidad de avanzar hacia un sistema bancario más eficiente y accesible. Las nuevas tecnologías facilitan la realización de pagos y transferencias, lo que moderniza la economía e impulsa el mercado.

Compartir en: