
Manzanillo. Julio 19.- Corría el mes de julio del año 1856, exactamente el domingo 19, cuando el periódico El Eco de Manzanillo, emitió su primera tirada, para convertirse en el pionero de la urbe.
El propio desarrollo socio-económico y cultural de la floreciente villa condiciona el surgimiento de la prensa plana en esta ciudad, unido a los anhelos de Francisco Murtra, de gestar instituciones de este tipo.
Efemérides de Manzanillo, libro inédito de Modesto Arquímedes Tirado, apunta la llega a estos predios de Murtra, quien funda una imprenta y edita el periódico, que se convirtió en el vocero informativo, encargado principalmente en dar a conocer la entrada y salida de buques en el puerto, así como el anuncio de mercancías y bandos del Capitán General de la Plaza de esta ciudad.
Tirado, en sus escritos señala además que en esta primera etapa tuvo una vida efímera, deja de publicarse al poco tiempo, en 1857, surgiendo luego en 1882, 1900, 1933 y en 1950, ya en forma de revista.
Este medio de prensa tenía como objetivo principal insertar con preferencia la parte gobernativa y judicial, la económica y mercantil, para procurar dar a estas tres secciones todo el interés que permitiera divulgar el estado y desarrollo de la villa manzanillera por esos años.
De igual forma anunciaba los premios de la Real Lotería, los días de vacunas, el almanaque, sección de horóscopos, el arreglo de viajes de vapores, servicio público, y el turno de empleados civiles y facultativos, así como otros anuncios menores, una especie de clasificados, que incluían desde la compra-venta de esclavos, hasta el anuncio de ofertas de sanguijuelas a precios módicos.
El Eco de Manzanillo, nació en esta ciudad justo 77 años de haberse fundado el papel periódico de La Habana, y comienza a trazar la historia del periodismo en esta zona del Guacanayabo y con ello todo un movimiento editorial que duraría más de siglo y medio.