
Por: Elienys Pérez Pacheco (Estudiante de periodismo)
Manzanillo. Septiembre 13._ «Para Cuba la gloria de ser leal a sus principios vale más que el oro de todas las medallas olímpicas y más que todo el oro del mundo» con estas palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro se evidencia la necesidad de conocer lo nuestro, nuestras raíces, lo autóctono para salvar nuestra identidad deportiva y una preparación física y psicológica en los estudiantes.
Como parte de esto, tener asegurados los recursos necesarios para la correcta formación de los atletas, es tarea imprescindible en cada Centro Educacional Deportivo. En nuestro Municipio, con el comienzo del nuevo curso 2024-2025, la Unidad Docente Alfredo Utset Bertot, perteneciente a la EIDE Provincial Pedro Batista, busca impulsar y promover la excelencia en el entrenamiento integral de los jóvenes atletas, para propiciar su desarrollo y resultados sostenibles.
«El centro tiene como propósito fundamental en el nuevo período, ser la mejor escuela del país, tanto docente como deportivamente. En esta ocasión recibimos una cantidad de 25 estudiantes de nuevo ingreso de los 13 municipios de la provincia, para una matrícula de 120 atletas; divididos en cinco deportes, sofboll, tenis, pelota vasca, bádminton y patinaje» informó Rodolfo Leyva Gutiérrez, jefe de Formación Integral en dicho centro.

«De los más destacados a nivel nacional, está el sofboll, para este año se proponen alcanzar buenos resultados en todas las categorías. Como evidencia de esto, la escuela aportó en este inicio escolar para las instituciones nacionales seis atletas, cuatro para centros técnicos y dos para preselección nacional», añadió Leyva Gutiérrez.
La alimentación conjuntamente con la salud son fundamentales para el crecimiento de los alumnos, por lo que está asegurada la atención médica, psicológica y fisioterapéutica, por otro lado las vitaminas también están completas para el desarrollo biológico de los estudiantes. «Asegurar todos los recursos y que no afecten el proceso educativo, es trabajo de todos en la escuela Alfredo Utset Bertot», asevera el Formador General.

Llevar el deporte y la docencia al mismo tiempo es una tarea complicada cuando no se trata de la manera correcta, entonces es necesario hacerlo en secciones y horarios contrarios, en aras de alcanzar logros en las dos partes, sin dejar de lado el descanso para el desarrollo de la masa muscular.
Otro punto es la base material de estudio como complemento primordial en el aprendizaje de los educandos. Esta institución garantiza dichos implementos para un satisfactorio período de clases.
» Los espacios destinados para recibir las materias, están en reparación, por esta razón se tomaron medidas, como buscar otros lugares de la institución e impartirlas, sin tener que interrumpir la docencia. Por otra parte, está la atención diferenciada en horarios nocturnos o en otro momento del día, antes del entrenamiento, con un claustro de profesores completo en todas las enseñanzas » , explica Tania Llanes Otero, Coordinadora General de Docencia en el centro.
En otro orden, «para este curso se busca fortalecer el trabajo político ideológico en los jóvenes atletas, incluyéndolos principalmente en las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Permitiéndoles estar comprometidos con la Revolución, capaces de representar a la patria y a su provincia en escenarios más complejos, con ética y combatividad».
Partiendo de que se trata de una escuela del sistema deportivo, con alumnos de alto rendimiento, sin descuidar su formación integral y cultural, tienen un programa igual que cualquier centro educacional normal. Entonces, se hace indispensable, prestar ayuda a los escolares, a la hora de definir de forma consciente la continuidad de estudio, en función de elegir una profesión.

Llanes Otero nos comenta, que «se esperan mejores frutos en la preparación de los estudiantes de duodécimo grado con el objetivo de presentarse a las pruebas de ingreso a la Educación Superior, en el caso de los que no estarán vinculados a la rama deportiva».
Destacando con respecto a ello, que en el año anterior, alcanzaron carreras como Medicina y Turismo. Por lo que pretenden redoblar los esfuerzos y aumentar la motivación por una carrera universitaria, sumando más al proceso.
Dariela Company Sánchez, Capitana de Capitanas en la modalidad de Tenis y estudiante de duodécimo grado, expresó que desea alcanzar el nivel superior, pero también una medalla, todo a la par, con mucha dedicación. Los profesores y entrenadores, buscan la mejor manera de guiarlos para lograr sus metas, aunque después ya no desee seguir con su carrera deportiva.
Hoy este tipo de instalación y la formación que existe en ella, son la base de la pirámide de alto rendimiento en Manzanillo, una cantera inagotable de talentos que fortalecen considerablemente el deporte en Cuba. Formar alumnos – atletas integrales siendo capaces de insertarse en esa atmósfera, comprometidos siempre con nuestro pueblo.