De aniversario Monumento Nacional manzanillero

Foto: Eliexer Pelaez
Foto: Eliexer Pelaez

Majestuosa como siempre se mostraba el símbolo de la ciudad de Manzanillo aquella tarde del 19 octubre de 2018, pero esta vez de una manera especial, al recibir a los manzanilleros y visitantes que se daban cita ante sus pies por una singular celebración.

Hasta esta urbe llegaba Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura de Cuba, acompañado por los artistas de la plástica Flora Fong y Kamyl Bullaudy, y las actrices Eslinda Núñez y Adela Legrá, para participar en la declaración como Monumento Nacional a la Glorieta morisca.

En aquel entonces Gladis Mirian Collazo Usallán, en su cargo de presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, tuvo la oportunidad de develar junto al ministro de la cultura, la tarja que daba tal distinción al emblemático sitio admirado por todos los manzanilleros y sus visitantes.

Minutos antes Collazo Usallán había dado lectura a la resolución que aprobaba el mérito ante la presencia de invitados a la XXIV edición de la Fiesta de la cubanía, que se extendía hasta la segunda urbe de importancia de la provincia Granma en el marco del aniversario 150 de las luchas por independencia de Cuba.

La directiva en aquel momento destacó los méritos culturales y arquitectónicos que avalaban el merecido reconocimiento otorgado a la glorieta manzanillera.

Desde ese día, hace seis años, Manzanillo cuenta con cuatro Monumentos Nacionales, la Glorieta que preside el parque central de la urbe, el parque La Demajagua, donde comenzaron las luchas por la independencia en nuestra nación; el Museo de luchas obreras, único de su tipo en Cuba; y el Conjunto Escultórico monumental dedicado a Jesús Menéndez, en la terminal de ferrocarriles donde fuera asesinado el líder de la clase azucarera.

Compartir en: