Disminuye el arbovirus en Manzanillo

Foto: tomada de internet
Foto: tomada de internet

Manzanillo. Enero 29.- En los últimos meses, se ha observado una disminución significativa en los casos de arbovirus en el municipio, esta reducción es el resultado de una combinación de factores, incluyendo las campañas de prevención y control de vectores implementadas por el Ministerio de Salud Pública y las condiciones climáticas menos favorables para la reproducción de estos insectos.

«En estos momento nuestro municipio de Manzanillo muestra una disminución en los casos positivos por arbovirus en lo que va de año, con respecto al 2023 ha disminuido en un 37,5 por ciento», afirmó la Doctora Yamilé Nuevas, Jefa del Programa de Arbovirosis del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología de Manzanillo.

«Sí existe la enfermedad y todas las áreas de salud reportan casos positivos, excepto la número 5 es el Policlínico de Jibacoa, además, no tenemos reportes de casos graves en ninguno de los hospitales», acotó.

La Doctora Nuevas explicó además que existen cuatro serotipos de dengue, y que en este momento en el municipio circulan el tres y el cuatro, cuyos síntomas son de menor gravedad lo que ocasiona que la mayoría de las veces los enfermos no acudan al centro médico que les corresponde.

A pesar de esta tendencia positiva, las autoridades sanitarias y los expertos en epidemiología de municipio de Manzanillo han insistido en que no hay que bajar la guardia.

Si bien los casos han disminuido, el riesgo de brotes de arbovirus sigue presente, los mosquitos transmisores de estas enfermedades, como el Aedes aegypti, continúan presentes en Manzanillo, y la posibilidad de que se introduzca un caso importado desde otra zona del país o desde el extranjero siempre existe.

Compartir en: