
Manzanillo. Febrero 7.- En aras de promover el trabajo preventivo para combatir los delitos en el sector eléctrico, la Fiscalía provincial de Granma de conjunto con la dirección de esta Unidad Empresarial de Base en el municipio Manzanillo organizaron una actividad centrada en aportar conocimientos y herramientas legales para evitar que los trabajadores de esta empresa transgredan lo estipulado en el Código Penal vigente.
La cita organizada en la mañana de este viernes en la Sala Teatro Miguel Benavides de la urbe suroriental fue conducida por el Fiscal de la provincia Granma Julio Cabrera Leyva quien explicó detalladamente las situaciones ilícitas en las que puede incurrir un trabajador de la Empresa Eléctrica .
Debido al actual contexto se presta especial interés a este sector pues en medio de la situación electroenergética por la qué transita el país constituye una área prioritaria para la seguridad nacional, por lo que la Fiscalía de la República está en el deber de pedir a los tribunales las sanciones máximas para cualquier delito cometido.
Cabrera Leyva enumeró una serie de violaciones a la legalidad que pueden ocurrir en este sector, entre las principales se encuentra: el sabotaje que atenta directamente contra la seguridad interior, el cohecho, la malversación, hurto y robo con fuerza, en estos casos la fiscalía se encuentra facultada para solicitar prisión preventiva hasta que un jurado demande la sanción.

Lázaro Cárdenas Jefe de Operaciones en el territorio calificó la actividad de “muy útil para que cada trabajador conozca la ley, evite incumplirla y sobre todo tenga en cuenta las consecuencias que puede traer no actuar bajo la legalidad.”
El encuentro fue reconocido “como uno de los más importantes del año” pues tributa directamente a la protección de los trabajadores, aunque está máxima está presente en el trabajo diario de la Empresa mediante el Control Interno y la supervisión de los recursos para preservar la integridad de cada uno ante cualquier hecho de corrupción.
En este sentido la fiscal del municipio Manzanillo Aliuska Parra Frías agregó “que existe una oficina de Atención a la Población en la Fiscalía del municipio que orienta sobre situaciones legales, a la que los trabajadores pueden dirigirse para denunciar un delito o asesorarse ante cualquier problema que se les presente.”

Estos encuentros se están realizando en todo el territorio nacional debido a que en el transcurso del año 2025 se han detectado once hechos delictivos en este sector y se han celebrado varios juicios ejemplarizantes.
Se preve que este trabajo preventivo asegure que los trabajadores eléctricos de Manzanillo conozcan la ley y ayuden a preservar los medios que tienen a su disposición para brindar un buen servicio al pueblo en medio de la difícil situación que se enfrenta actualmente.