En aras de  mantener una tradición distintiva

Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo

Manzanillo. Marzo 4.- Las artes plásticas en Manzanillo tienen en los talleres de Apreciación y Creación de la Casa de Cultura un futuro garantizado, encaminado a mantener una tradición distintiva en este ámbito, con la matrícula de niños, adolescentes y jóvenes que llegan allí para demostrar aptitudes y talento en el arte de las líneas, las formas y los colores.

Gracias a la atención especializada de ocho instructores de Artes Plásticas, más de 30 talleristas delos diferentes niveles educativos acuden en el horario mañanero de cada sábado para recibir  técnicas de diseño, papel maché, artesanía y grabado.

También los  estudiantes aprenden a dibujar, con la utilización de crayolas, acuarelas y lápices de colores, a confeccionar figuras tridimensionales, además de construir afiches con recortes de revistas y periódicos, lo cual permite demostrar paulatinamente su desarrollo en las diferentes técnicas.

Foto: Erenia Tamayo

Los talleres de Apreciación y Creación de las Artes Plásticas en Manzanillo, destacan por sus exitosos resultados en Concursos Provinciales y Nacionales como: Programa Mundial de la Alimentación, Fidel entre nosotros, Yo recupero materia prima,  Pinceles de Granma, La Defensa Civil, Protejamos nuestros bosques, Pintando mis monumentos y De donde crece la palma, éste último con premios significativos  y menciones a nivel nacional desde el año 2012 de forma consecutiva.

Como resultado de este concurso en su edición del 2024 en Granma, se premiaron recientemente a los pioneros Yadiel Castro Grillo y Jairon Abdiel Tamayo, éste último  con el Premio colateral del Centro Provincial del Libro y una mención para Viviana Campusano Rodríguez.  

Exposiciones personales y colectivas, el espacio Muestra del mes donde se exhiben de forma rotativa los trabajos de los talleristas con su instructor, la inserción en actividades tanto de la Casa de Cultura como en las comunidades, por solo mencionar algunas, caracterizan la labor de estos talleres, que aportan con su objeto social al progreso de la cultura artística en Manzanillo. 

Igualmente contribuyen  a desarrollar  la imaginación, la creatividad,  la memoria y aumentar las habilidades cognitivas, como la concentración y la atención de los niños y adolescentes en su capacidad de interpretación de la realidad.

Manzanillo atesora una rica historia en el ámbito de las Artes plásticas, y es deber de las nuevas generaciones que  forman su talento en los talleres de Casa de Cultura  aportara esa tradición mantenerla y enriquecerla con su constante quehacer creador.

Compartir en: