Fuerzas del orden acompañan marchas desarrolladas en Colombia

Foto: PL
Foto: PL

Bogotá, 18 mar (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, junto con el director de la Policía y la cúpula militar instalaron un Puesto de Mando Unificado para hacerles seguimiento a 188 marchas y movilizaciones que se desarrollan hoy.

El monitoreo del transcurso de la jornada se desarrolla con el objetivo de garantizar que los ciudadanos ejerzan su derecho de manifestación en total tranquilidad, según trascendió en esta capital.

Según apuntó el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, más de 30 mil uniformados estarán a cargo de mantener el orden público y la seguridad en todo el territorio nacional.

Desde horas tempranas del día de hoy centenares de personas respondieron en al menos 30 ciudades al llamado del presidente Gustavo Petro, quien pidió a los ciudadanos movilizarse en defensa de las reformas sociales que impulsa su gobierno.

Medios locales reportan que, en Barranquilla, capital del norteño departamento de Atlántico, más de 10 mil personas acudieron a la convocatoria entre campesinos, mujeres rurales, población étnica, jóvenes y adultos mayores.

Se espera asimismo que el propio mandatario se una a la movilización de Bogotá que debe culminar en la céntrica Plaza de Bolívar.

De acuerdo con el jefe de Estado, la movilización marcará la primera acción de todas las que formarán parte de la convocatoria a una consulta popular para que la población decida sin intermediarios, según apuntó el gobernante, si está o no de acuerdo con las reformas propuestas por su Gobierno.

El presidente decidió invocar ese ejercicio de participación ciudadana tras alegar que el Ejecutivo ejerce un bloqueo institucional ante las propuestas nacidas del Ejecutivo para reivindicar los derechos sociales.

Las movilizaciones ocurren mientras en los integrantes de la Comisión Séptima debaten la reforma laboral.

Se prevé que en ese comité se analice hoy la ponencia que pide la aprobación del proyecto; la de la oposición, mayoritaria, en busca de su archivo; y una tercera alternativa presentada por la senadora Norma Hurtado.

jha/ifs

Compartir en: