Tuberculosis, una amenaza persistente

Imagen ilustrativa // Foto: tomada de Internet
Imagen ilustrativa // Foto: tomada de Internet

A pesar de los avances médicos globales, la tuberculosis (TB) sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. En Cuba, y específicamente en Manzanillo, la lucha contra esta enfermedad es un ejemplo de cómo un sistema de salud comprometido puede marcar la diferencia.

En esta usted costera, como en el resto del país, la atención a la tuberculosis se enmarca dentro del Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, implementado desde 1962. Este programa ha evolucionado para incluir estrategias modernas como el diagnóstico temprano mediante tecnologías avanzadas, como equipos de biología molecular y rayos X digitales.

 Además, el sistema de salud cubano garantiza el acceso gratuito al tratamiento para todos los pacientes, en la medida que exista disponibilidad,  no es secreto las carencias y las limitaciones actuales por las que atraviesa el país,  se trabaja para asegura que nadie quede desatendido por razones económicas.

La atención primaria de salud juega un papel crucial en nuestra ciudad. Los médicos y enfermeras de la familia realizan un monitoreo constante de los pacientes y sus contactos cercanos, ejecutando acciones de control de foco para prevenir la propagación de la enfermedad. Este enfoque comunitario permite identificar casos sospechosos rápidamente y brindar tratamiento oportuno.

Además, se llevan a cabo campañas educativas para sensibilizar a la población sobre los síntomas de la tuberculosis, como tos persistente, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna. Estas iniciativas buscan reducir el estigma asociado a la enfermedad y fomentar la responsabilidad individual en el cumplimiento del tratamiento.

A pesar de los desafíos, como el resurgimiento de la tuberculosis impulsado por factores como el VIH y la inmunosupresión, esta ciudad sigue siendo un ejemplo de cómo la integración de la tecnología, la educación y la atención médica gratuita puede enfrentar esta amenaza persistente. La lucha contra la tuberculosis en esta región no solo refleja el compromiso del sistema de salud cubano, sino también la importancia de la solidaridad y la prevención en la erradicación de enfermedades infecciosas.

Compartir en: