
La Dirección Municipal de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) se encuentra inmersa en una serie de actividades que combinan la conmemoración de fechas históricas con la atención directa a sus miembros. Miguel Rosabal Núñez, vicepresidente de la misma en este municipio, destacó la importancia de este equilibrio en la labor de la asociación.
«Fundamentalmente, este trimestre estamos enfocados en los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas ( UJC) y la Organización de Pioneros José Martí ( OPJM), así como en rendir homenaje a los combatientes de Playa Girón y a los milicianos fundadores, coincidiendo con el Día del Miliciano el próximo 16 de abril. También estamos preparando nuestra participación en el desfile del Primero de Mayo en Manzanillo», afirmó.
Más allá de los eventos conmemorativos, la ACRC mantiene un fuerte compromiso con el bienestar de sus miembros, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.
«Nuestro objetivo fundamental es la atención a los combatientes, principalmente a los que tienen situaciones críticas. En la medida de nuestras posibilidades, tratamos de ayudarlos y, si no podemos, gestionamos apoyo con los organismos correspondientes en el municipio», explicó Rosabal Núñez.
Esta atención se traduce en visitas domiciliarias, evaluación de necesidades y gestiones para brindar apoyo, a través del Sistema de Atención a la Familia (SAF).
La ACRC mantiene su enfoque en el apoyo social y emocional a sus miembros. «Visitamos a los combatientes, conversamos con ellos, vemos su situación y orientamos a las asociaciones de base para que les brinden atención personalizada. También les ayudamos en trámites hospitalarios, asistencia médica y honras fúnebres», detalló Rosabal Núñez.
Este acompañamiento, aunque no siempre se traduce en ayuda material, es fundamental para fortalecer los lazos de solidaridad y apoyo mutuo entre los combatientes.
«Estamos trabajando para incrementar el potencial de los combatientes y para que conozcan de primera mano las modificaciones aprobadas en la Sexta Conferencia Nacional de la asociación», añadió Rosabal Núñez.
Esto incluye la difusión de información sobre cambios en los estatutos y reglamentos, así como sobre el autofinanciamiento de la asociación y los requisitos de membresía.
La labor de la Asociación de Combatientes en Manzanillo abarca un amplio espectro de actividades, manteniendose firme en su compromiso de brindar apoyo y solidaridad a quienes dedicaron su vida a la defensa de la patria.