
«El deporte es mi pasión y mi medicina», destacó Enrique Germánico Arias Castillo, un ingeniero manzanillero que encontró en la actividad física más que felicidad, encontró un estilo de vida.
«Mi primer amor fue el fútbol, desde muchacho integré equipos locales y provinciales, asi como en la Vocacional de Holguín cuando estudié allí, aunque la vida me llevó por otros caminos profesionales, ya que estudié Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Superior Politécnico Julio Antonio Mella de Santiago de Cuba».
«Fue en el año 2014, con más de 40 años, cuando decidí dar un giro radical a mi vida y retomé mi conexión con el deporte, especialmente el atletismo. Con la guía de Vladimir Pérez Gregorich, quien es actualmente el Comisionado Provincial, comencé la preparación para maratones, un desafío físico y mental, pero cada kilómetro me hacía sentir más vivo».
«Mi debut fue en el 2018 en el Maratón por los 150 años del inicio de las luchas independentistas de La Demajagua, donde conocí a excelentes profesionales y atletas nacionales, ya de ahí me integré completamente al mundo de los maratones».
«En el año pasado paticipé en el Maratón del 12 de enero por el aniversario 155 de la quema de Bayamo, también en el exigente Marahumboldt de Moa donde obtuve el segundo puesto en mi categoría Máster (55 a 60 años). Así como en el que se desarrolló en Holguín por el aniversario de la Cervecería Bucanero S.A».
«Ya en este año, 2025, he corrido en el de la efeméride del 12 de enero con sede en Bayamo, en el de Bucanero donde alcancé tercer lugar de mi categoría, así como en el Maratón de La Farola de Baracoa, el cual fue una prueba de resistencia extrema, y el último fue el de Varadero, donde participaron unos 1200 corredores de 23 países».
«Me siento muy orgulloso de todo lo que he logrado con solo ser un aficionado, por esta razón la Dirección municipal de Deportes (INDER) me reconoció como Mejor Atleta Máster del sexo masculino en el 2024».
«Puedo decir que cuento con un excelente entrenador, su nombre es Wilmer, quien me guía y acompaña con mucha disciplina. Trabajamos la resistencia, la velocidad, hago también sesiones de gimnasio para el fortalecimiento».
«Esto no es solo por competir, los maratones me han dado calidad de vida, salud cardiovascular y una energía que no tenía a los 30, que más puedo pedir si cuento con el apoyo de mi familia y mis compañeros de trabajo «.
«Invito a todos a moverse, aunque sea con caminatas cortas. El cuerpo está hecho para estar activo, y cuando lo comprendes, cada día es una oportunidad para superarte».
Actualmente, Enrique se prepara para participar en el Maratón de Mayabeque (13/8, 21 km) y el Planta Cantú (22 km) que se desarrollará en Sancti Spíritus.
Sin dudas, en el Día Mundial de la Actividad Física, la historia de Enrique Germánico Arias Castillo emerge como un poderoso testimonio de cómo el deporte puede transformar vidas.