Brote de Brucelosis en el Ganado de Manzanillo

Yasmani Esteban Castillo Blanco, Jefe del Departamento de Sanidad Animal de Manzanillo / Foto Samanta Cabrera Almeida
Yasmani Esteban Castillo Blanco, Jefe del Departamento de Sanidad Animal de Manzanillo / Foto Samanta Cabrera Almeida


Manzanillo. Abril 11._ Recientemente, en esta urbe costera, se registran algunos casos de Brucelosis en el ganado caprino, bovino, equino y ovino, enfermedad que afecta principalmente a los animales de granja.

«Hace más de 10 años Manzanillo era un municipio libre de Brucella, ahora producto a que nuestro ganando se ha mezclado con el ganando de Yara en los límites del municipio, se detectó que el ganando estaba comenzado a presentar signos y síntomas de la enfermedad», explica Yasmani Esteban Castillo Blanco, Jefe del Departamento de Sanidad Animal de Manzanillo.

Con el objetivo de garantizar la salud del ganado y la seguridad alimentaria, se han implementando medidas preventivas y de control.

«Como parte del sistema de prevención y lucha contra la Brucella tenemos una estrategia que se basa en investigar a los animales que van al matadero, en ese proceso investigativo dieron positivo varios animales, a partir de ahí, se estableció una vigilancia activa, la cuarentena a la unidad que en estos momentos está afectada y ya se comenzó a hacer todas las labores establecidas para controlar la enfermedad», enfatizó Castillo Blanco.

La Brucelosis es una enfermedad zoonótica producida por bacterias del género Brucella. Esta enfermedad afecta a varias especies de mamíferos, incluidos los seres humanos, representa un riesgo para la salud pública.

«No es una enfermedad mortal, produce fiebre, dolor en las articulaciones, en las mujeres embarazadas provoca abortos», acotó.

«Puede afectar el ser humano por el consumo de leche fresca sin hervir y el consumo de carnes de origen dudoso, fundamentalmente de carnes que no pasan por nuestro control sanitario.

Contamos con especialistas encargado de prevenir que esta enfermedad se trasmita a la población, por lo que recomendamos evitar el consumo de leche fresca, asegurase de hervir bien la leche y asegurarse de consumir carnes que esten certificadas por nuestro matadero», concluyó.

Compartir en: