
Brasilia, 16 abr (Prensa Latina) La ex primera dama de Perú Nadine Heredia llegó hoy a la base aérea de esta capital, acompañada de su hijo menor de edad, después que Brasil les concediera asilo diplomático.
Heredia arribó en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, un día después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de dinero e ingresar a la Embajada de Brasil en Lima, para solicitar asilo y evitar la detención ordenada por el juez del caso.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, otorgó un salvoconducto para que ella pudiera salir de la misión diplomática y viajar a Brasil junto a su hijo.
Su esposo, el expresidente Ollanta Humala, de 62 años, decidió quedarse en Perú y terminó detenido.
La pareja fue condena por la justicia peruana a 15 años de prisión por lavado de dinero durante la campaña electoral de 2011.
Según la cancillería, Heredia y su hijo realizarán los trámites necesarios de regulación migratoria en el gigante sudamericano.
Los fondos ilícitos por la que Heredia y Humala fueron penados procedían supuestamente de la contratista brasileña Odebrecht, ahora llamada Novonor.
El laudo emitido coronó más de tres años de audiencias contra Humala, electo presidente en 2011 y quien permaneció en el cargo hasta 2016.
Junto a su esposa, fue detenido en 2017 dentro del marco de las investigaciones por el caso Odebrecht y liberados nueve meses después a partir de una resolución del Tribunal Constitucional que admitió un habeas corpus presentado por el exgobernante.
Humala figura como el segundo expresidente peruano condenado por la justicia de un total de cuatro exjefes de Estado comprometidos en el esquema de corrupción de Odebrecht en ese país.
El año pasado, Alejandro Toledo (2001-2006) fue condenado a más de 20 años de cárcel por recibir sobornos a cambio de obras en su gobierno.
También Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) permanece bajo arresto domiciliario provisional por corrupción durante el período en que fue ministro del Gobierno de Toledo, en una causa relacionada con licitaciones a la constructora brasileña.
Alan García, quien estuvo en el poder durante dos etapas (1985-1990 y 2006-2011), se suicidó en 2019, luego de conocerse que sería detenido preventivamente en Perú, en relación con sobornos de Odebrecht.
arc/ocs