Realizadores manzanilleros compiten en Festival de la Radio en Granma

Archivo RG
Archivo RG

Manzanillo. Abril 22.- Un total de 15 programas realizados en la emisora manzanillera compiten en el Festival de la Radio en Granma que en su edición 44 se desarrolla del 21 al 25 del presente mes.

En las siete categorías en concurso se incluyen las obras de los realizadores de la planta radial de la ciudad del golfo, que tuvo su selección previa los días 16 y 17 de abril por un jurado presidido por el Premio Nacional de la Radio 2018 Tomás Ernesto Martínez Robles, quien también prestigia el tribunal del certamen  provincial.

El multipremiado Noticiero Granma en la noticia, y el infantil dramatizado Somos la niñez, son dos de las obras en competencia, mientras que Ana Elia Ramos y Eduardo Bertot, resultaron los mejores en las individualidades de dirección de estos programas, respectivamente.

Otros espacios que representan a la RG del Guacanayabo en el evento de la provincia son Surcando para el futuro, en la categoría de música campesina; Trova es, en musical especializado; Tercer planeta, en variados y en los deportivos el Noticiero y un comentario. En  géneros informativos se incluyen  crónica, comentario, reportaje y testimonio.

Para las temáticas especiales de esta edición se escogieron el programa Voces, en la dedicada a la Jornada por el Aniversario  130 de la Caída en Combate de José Martí; un testimonio enmarcado en la Jornada conmemorativa por los Aniversarios  45 de la desaparición física y el 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley;  Historias de una pandemia COVID 19, en Mejor espacio realizado con obras del patrimonio radial; y un comentario sobre el acueducto en Manzanillo, para la temática Trabajo que mejor refleje un tema de incidencia local asociado a las necesidades y planteamientos de la población.

En la versión municipal del Festival de la Radio se premiaron además a Roberto Carlos Gutiérrez en actuación masculina; Patricia Fernández Álvarez en actuación infantil; Osvany Espinosa como mejor efectista; Rubiel Sánchez y Dayris Vázquez, en locución; y al realizador Yosvany Mendoza mejor en grabación y edición.

En la asesoría, el premio fue para Clara Fuerte y Coralia Ramos, en programas dramatizados, y no dramatizados respectivamente; y la mejor guionista resultó Ana Elia Ramos, con Historias de una pandemia COVID 19. Los resultados del Festival provincial de la radio, que está dedicado al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, al 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley y a los 30 años de fundada la emisora municipal

Compartir en:

Un comentario en “Realizadores manzanilleros compiten en Festival de la Radio en Granma

  1. Hola! Yo me llamo Ivan, soy de Rusia, yo quería ayudar de desarollar Radio Granma. Yo sé como trabajar con el sonido y musica, puedo ayudar con procesamiento de sonido para ediciones en radio.

Los comentarios están cerrados.