
Manzanillo. Mayo 8.- La Universidad de Ciencias Médicas de Granma, realizó la jornada anterior los Claustros Académicos de sus especialidades con el objetivo de perfeccionar la formación de profesionales de ese sector.
El colectivo de la carrera de Estomatología puso su mira en la articulación de estrategias innovadoras para fortalecer la formación integral de los estudiantes de pregrado y posgrado, priorizando la calidad académica y la actualización científica.
De igual forma reafirmó el compromiso con el trabajo político-ideológico, como eje fundamental para consolidar una educación médica acorde con los valores humanistas.
Por su parte el grupo educativo de la carrera de Enfermería, evaluó los resultados del período destacando logros y desafíos, los que muestran el camino hacia una educación en salud transformadora; en el pregrado tomó el centro la formación integral y retención estudiantil y el fortalecimiento de la especialización y actualización científica en el posgrado.
El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley de aquí, desde el actual contexto donde los desafíos económicos exigen mayor rigor, creatividad y compromiso, evaluaron la primera etapa del curso académico 2024 – 2025.
Aquí la planificación estratégica como punto fundamental, optimizando recursos sin sacrificar calidad; el control sistemático de procesos educativos con la eficiencia y adaptabilidad como prioridad y la entrega pedagógica redoblada, donde cada docente se convierte en mentor ante la adversidad, fueron pintos escrnciakes del encuentro.
En tanto el excelente desempeño académico en la etapa evaluada; la aplicación efectiva del trabajo metodológico, fortaleciendo la calidad educativa y el compromiso colectivo con la excelencia y la innovación, fueron debatidos en el colectivo de las carreras de Tecnología de la salud.
Este claustro no solo delineó rutas de acción, sino que también reforzó la unidad de los colectivos, destacando la transformación educativa como fruto de la coherencia entre pensamiento crítico y práctica social.