Manzanillo, primero en las Matemáticas de la primaria

Foto: Roberto Mesa
Foto: Roberto Mesa

Manzanillo. Mayo 14.- El primer lugar Nacional de las Olimpiada 2025 de Matemáticas de la Educación primaria, lo obtuvo esta costera localidad, como reconocimiento al esfuerzo y resultados de sus concursantes.

Cuatro medallas de Oro, 20 de Plata y una de bronce, justifican tal distinción en el certamen que mide conocimientos de la asignatura.

Leonel Silva Velázquez, metodólogo provincial de la asignatura de la Educación Primaria comenta que «este logro es mi mejor regalo de cumpleaños; Manzanillo, Bayamo y Jiguaní son los mejores territorios de Granma en las Olimpiadas.

Yanet Castillo Castro, metodóloga integral y responsable de Matemáticas en Manzanillo // Foto: Roberto Mesa

Por su parte Yanet Castillo Castro, metodóloga integral y responsable de la materia en esta localidad costera, no dejó de emocionarse con el dictamen, «porque es la respuesta a mucho tiempo de preparación, del talento y vocación de nuestros pioneras y pioneros, el incansable trabajo de nuestros maestros, de mi líder, junto al apoyo incondicional de la familia».

Estos eventos atraen a jóvenes talentos del territorio y fomenta el interés por la disciplina; estudiantes de diferentes centros educativos demuestran sus habilidades en la resolución de problemas matemáticos así como de cálculos.

La escuela Carlos Manuel de Céspedes de este nivel de enseñanza, cuenta entre sus educandos con una de las medallistas de oro del encuentro, Chavelis de la Caridad Suárez Espinosa, quien casi al cerrar su paso por la primaria lograr ser campeona provincial en patinaje, suma este galardón.

Chavelis de la Caridad Suárez Espinosa // Foto: Roberto Mesa

«Hay que estudiar más y esforzarse un poquito; me gustan los concursos, probarme en ellos; no es solamente el conocimiento, sino analizar los ejercicios, razonar mucho», la pequeña agradece el apoyo incondicional de su familia y sus profesores quienes junto a ella dedicaron largas horas de estudio.

Resultados que merecen un reconocimiento doble, por el sacrificio que en tiempos complejos realiza el personal de educación y los pequeños, un binomio que celebra la excelente oportunidad para el aprendizaje y el desarrollo intelectual; aquí no solo se premia a los ganadores sino que se promueve un espacio de motivación académica.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *