Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo alcanza la Excelencia Académica en tres especialidades médicas

Foto: Dr. Bárbaro Jahsel Guerrero, decano de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo.
Foto: Dr. Bárbaro Jahsel Guerrero, decano de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo.

Manzanillo. Mayo 20. – La Junta de Acreditación Nacional (JAN) otorgó la categoría evaluativa de Excelencia a la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, en tres de sus especialidades médicas: Cirugía General, Medicina Física y Rehabilitación, y Gastroenterología.

Este reconocimiento «es el resultado del esfuerzo colectivo, la dedicación y el alto nivel académico que distingue a nuestra institución», destacó en sus redes sociales, el Dr. Bárbaro Jahsel Guerrero, decano de la facultad.

La categoría de Excelencia representa el más alto estándar académico que puede alcanzar un programa de especialización médica en el país, lo que significa que estas tres disciplinas cumplen con rigurosos parámetros de calidad en sus planes de estudio, competencia profesional, investigación científica e impacto social.

No se trata solo de un título honorífico, sino de una validación nacional de que en Manzanillo se forman especialistas capaces de desempeñar con excelencia su trabajo en cualquier escenario.

En un comunicado oficial, la dirección de la Facultad destacó el papel fundamental de todos los actores involucrados en este éxito:

«Los Comités académicos, por su liderazgo y orientación en el proceso formativo. Los residentes y profesores, considerados pilares fundamentales en la formación de nuevos especialistas. Así como el personal administrativo y de apoyo, cuyo trabajo operativo hace posible el funcionamiento eficiente de la institución».

La certificación es sin duda, un motivo de orgullo para toda la comunidad manzanillera. Refleja años de trabajo constante, dedicación y amor por la profesión médica, validando no solo la calidad formativa de la institución, sino que consolida su prestigio como centro de referencia en la formación de especialistas médicos en el oriente cubano.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *