
Caracas, 21 may (Prensa Latina) Más de 490 mil funcionarios del Estado de Venezuela fueron desplegados a partir hoy como parte del Plan República para asegurar las elecciones del 25 de mayo, la número 32 desde la llegada de la Revolución bolivariana.
Desde el Paseo Los Próceres, en Caracas, y en presencia de las autoridades del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Controlaría Nacional y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fue activado el sistema de defensa que protegerá los sufragios del venidero domingo.
El ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino, señaló que este es un acto de Estado por “la profundidad de lo que significa” en función de garantizar la soberanía popular.

Indicó que con esto inicia el gran proceso final de una etapa de meses en la que la FANB estuvo acompañando el despliegue de planificación y logístico, en el que a su juicio “ha visto como nunca una empatía institucional” entre el mando armado y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Esta es una gran operación de gran planificación de días, meses y semanas y de exitosa ejecución hasta el presente”, subrayó, y destacó el nivel de coordinación alcanzado, las acciones en los territorios y el despliegue de todo lo establecido en el cronograma electoral.
Padrino señaló que este proceso lo realizan “gustosa y amorosamente” porque con ello contribuyen al fortalecimiento de la democracia, lo cual se verá representado el 25 de mayo en “un ejercicio libre y plenamente democrático del pueblo de Venezuela”.
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz destacó el proceso de evolución, perfeccionamiento y autenticidad de la democracia en la República Bolivariana en los últimos 25 años, donde el pueblo mismo decide su propio destino, participa y ejerce contraloría.
Afirmó que esa causa será ratificada el domingo con “unas elecciones libres, secretas y universales».
El vicepresidente del CNE Carlos Quintero, por su parte, consideró que este acto marca un hito en el cronograma electoral que “se ha venido trabajando de manera ardua”.
Destacó que son dos elecciones en un mismo proceso electoral en el que están en disputa 569 cargos, para elegir 285 diputados a la Asamblea Nacional (parlamento), 260 representantes de los Consejos Legislativos y 24 gobernadores.
Quintero significó que, sin dudas, “es un acto que marca y refuerza la soberanía” porque será electo el primer gobernador de la Guayana Esequiba, ocho diputados al Parlamento y siete a los Consejos Legislativos.
Entre las fuerzas desplegadas este miércoles, el rector principal del Consejo Nacional Electoral mencionó a funcionarios de la FANB (412 mil), el Ministerio del Interior, la Corporación Eléctrica Nacional, Educación, Petróleos de Venezuela, además de mil 419 funcionarios del Ministerio Público.
Para estas elecciones están convocados más de 21 millones de votantes y serán habilitados 15 mil 736 centros de votación desde las 06:00, hora local, y 27 mil 713 mesas electorales.
ro/jcd