
Manzanillo. Julio 17– Con el compromiso de fortalecer el entorno universitario, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma dio inicio a las actividades de la Guerrilla 13 de Marzo, una iniciativa que combina trabajo voluntario, espíritu revolucionario y amor por la institución académica.
El primer día de acciones este 16 de julio, estuvo marcado por una jornada de saneamiento y embellecimiento en las instalaciones de la casa de altos estudios. Estudiantes, liderados por Raynol Sánchez Ramírez, presidente de la FEU en el centro, trabajaron en la limpieza de áreas verdes, pintura de murales y organización de espacios comunes, demostrando así su compromiso con el cuidado del patrimonio universitario.
La Guerrilla 13 de Marzo rinde homenaje a la gesta revolucionaria del asalto al Palacio Presidencial en 1957, encabezada por el Directorio Revolucionario. Sánchez Ramírez destacó que esta iniciativa no solo honra la historia, sino que también fomenta valores como la solidaridad y la responsabilidad social entre los futuros profesionales de la salud.
«Esta es una muestra más de que los jóvenes universitarios granmenses están dispuestos a trabajar por su universidad y su comunidad», afirmó el líder estudiantil. Además, resaltó que estas acciones refuerzan la unidad y el sentido de pertenencia, pilares fundamentales de la FEU en Cuba.
Bajo el lema Misión Soberanía, la campaña busca incentivar la participación activa de los estudiantes en tareas de impacto social. Sánchez Ramírez enfatizó que este tipo de actividades no solo mejoran el entorno, sino que también contribuyen a la formación integral de los futuros galenos.
Con hashtags como #FEUdeCuba, #ConcienciaYAlegriaEnLaVanguardia y #GranmaConmigoCuenta la organización estudiantil refuerza su presencia en redes sociales, promoviendo un mensaje de optimismo y compromiso. «Queremos que cada granmense sepa que cuenta con sus estudiantes de Ciencias Médicas», añadió el presidente.
Las actividades de la Guerrilla 13 de Marzo continuarán en los próximos días con nuevas acciones comunitarias, intercambios generacionales y debates patrióticos. La FEU ratifica así su papel protagónico en la construcción de una sociedad más justa, desde las aulas y el trabajo voluntario.