Desde hoy, Cuba y su futuro en Asunción

 Yonat Veliz repite su experiencia en Asunción. Foto: Tomada de Jit
Yonat Veliz repite su experiencia en Asunción. Foto: Tomada de Jit

Cuba y su futuro estarán hoy en el estadio olímpico de Asunción, en la ceremonia inaugural de los II Juegos Panamericanos Junior. Lo hacen con el esfuerzo de su pueblo, que estará en cada salto, en cada cancha y en cada carrera de sus jóvenes deportistas.

A la capital paraguaya se llega con el propósito de continuar evaluando la reserva deportiva para los ciclos 2028 – 2032 y los atletas con potencialidades de participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-2028. Porque el deporte de la Mayor de las Antillas no renuncia, por difícil que sean las circunstancias, a continuar siendo una potencia deportiva.

No se trata de vanidad, sino de convicción. Las cubanas y los cubanos aman el deporte, porque es un derecho conquistado; aman a sus deportistas, porque los tienen a su alcance, salen de las entrañas de sus barrios y lomeríos.

Por eso, en Asunción otro de los fines es asegurar la continuidad en el desarrollo de las nuevas generaciones de atletas, permitiendo una correcta transición al siguiente nivel competitivo.

Y como se mira de cara al futuro, en estos Juegos la meta también pasa por buscar la mayor cantidad de clasificaciones posibles a los Juegos Panamericanos de Lima-2027. En total, serán 216 las ofertas de boletos a esa cita peruana, 200 en deportes individuales, y 16 en los colectivos. Para esa suprema cota, en Asunción estarán compitiendo más de 4 000 atletas de 41 naciones.

Foto: Archivo
Foto: Archivo
Foto: Archivo
El 52,0 % de los atletas (118) pertenence a los municipios cabeceras de provincias. Foto: Archivo
Foto: Archivo
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *