Óptica Onemén: Acciones sencillas que engrandecen

La Óptica Onemén entrega escobas ecológicas para la higienización del parque y el paseo de la ciudad // Foto: Marlene Herrera
La Óptica Onemén entrega escobas ecológicas para la higienización del parque y el paseo de la ciudad // Foto: Marlene Herrera

Los ojos de Rafaela Escalona Macías brillan como lo hacen los de un niño que recibe un juguete nuevo. Ella, junto a Yoli, se encarga de la limpieza del paseo ubicado en la calle Martí de la ciudad del golfo.

Treinta años de su vida las ha dedicado a estas faenas como trabajadora de la Empresa de Servicios Comunales, barriendo el parque Carlos Manuel de Céspedes, o la arteria principal manzanillera, para lo que no siempre ha contado con los instrumentos necesarios. Por eso, en el sencillo acto de entrega por parte de la Óptica Onemén de un grupo de escobas ecológicas para la brigada que realiza estos quehaceres necesarios en el lugar más céntrico de Manzanillo, pide la palabra.

Rafaela Escalona Macías, feliz con su escoba ecológica // Foto: Marlene Herrera

“Y nosotras estamos orgullosas porque somos las dos del paseo, que limpiamos el paseo y nos dieron una a cada una. Tuvimos que barrer varios meses con escobas de palma (usando hojas de palma para arrastrar el churre) buscando la mejoría porque no teníamos nada”.

Y es que la Óptica Onemén es resultado del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Óptica Guacanayabo que en el tiempo de creado ha cumplido con el propósito de transformar y contribuir al desarrollo de su municipio, logrando impactar de manera positiva en la calidad de vida de sus pobladores.

“Sí, la óptica resultante de la implementación de ese proyecto se llama Onemén, que es la que hace esta donación, porque es ahí donde se produce el espejuelo y donde se ingresa para poder reproducir el proyecto, hacerlo crecer y poder hacer esta donación, porque todo cuesta”, explica Onelia Méndez Jiménez, gestora del PDL.

Onelia Méndez Jiménez, gestora del PDL Óptica Guacanayabo // Foto. Marlene Herrera

“Cambiar la escoba vieja por la escoba nueva para que nuestro parque de Manzanillo, orgullo de todos los manzanilleros, identitario para nosotros, se vea siempre limpio, arreglado, bonito”, es el objetivo de esta acción, declara Méndez Jiménez,- “luego haremos otros proyectos, traeremos otras cosas, pero vamos a empezar con las escobas que nos parece que es lo más significativo”.

Ranmi Yaque, Jefe de la Brigada de la zona 4 de Comunales, reconoce emocionado el gesto que agradece “que nos ha ayudado al obsequiar estos instrumentos de trabajo que son escobas. Escobitas ecológicas. Muy buena la idea, muy buena la iniciativa. Gracias y que Dios bendiga a la señora que  nos hizo la donación. Que para algunas personas puede ser insignificante, pero para nosotros es bastante. Simplemente una manzanillera que haga eso para su provincia, para su municipio, principalmente para el centro de la ciudad, eso para nosotros es grandísimo”.

Ranmi Yaque, Jefe de la Brigada de la zona 4 de Comunales // Foto. Marlene Herrera

El PDL Óptica Guacanayabo tiene consolidado cuatro resultados, “las donaciones sistemáticas todos los años para cambiar las armaduras de los niños de la escuela de ambliopes, las gafas que regalamos a los de la ANCI, los dos cursos de óptica y optometría, y ahora esta donación para mantener la higiene del parque y el paseo de Manzanillo, que por las circunstancias que ustedes saben tiene el municipio en relación a esos insumos necesarios para mantener la higiene”, explica Onelia.

“Es una contribución pequeña, pero supongo se haga grande en las manos de estas personas que la han acogido con tanto amor”, acota Onelia, y es así, basta mirar a Rafaela, Yoli, Adiné y el Chino, quienes toman en sus manos las escobas como joyas preciosas, como juguetes nuevos en manos de un niño, ansiosos por usarlas, orgullosos del trabajo que realizan y agradecidos de acciones como estas que reconocen la valía y sacrificio de su labor.

Rafael y Yoli barren el paseo de la ciudad // Foto: Marlene Herrera
Adiné y el Chino se encargan de la higiene del parque Carlos Manuel de Céspedes // Foto: Marlene Herrera
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *