
Manzanillo. Agosto 23.- Con una programación ajustada a las condiciones energéticas del país, pero cargada de identidad y entusiasmo, la ciudad de Manzanillo vive intensamente sus fiestas populares 2025, que se extienden del 21 al 24 de agosto en espacios emblemáticos del territorio.
La noche del viernes marcó uno de los momentos más vibrantes de la jornada, la agrupación Pupo y su Nuevo Expreso se presentó en la Tarima del Pueblo y logró que los asistentes se entregaran al ritmo contagioso de su propuesta musical, bajo las luces del centro histórico, la intersección de las avenidas Primero de Mayo y Jesús Menéndez se convirtió en una pista de baile colectiva, donde la alegría popular se hizo protagonista.
La programación artística incluye a reconocidas agrupaciones como la Original de Manzanillo, el Conjunto Aché, la Charanga Manzanillera y Yakaré, entre otras, que han asumido el compromiso de ofrecer al pueblo una experiencia musical auténtica, diversa y profundamente cubana.
Las áreas festivas se concentran en puntos estratégicos como el Malecón, Las Novillas, La Algarroba y Troya, donde se combinan música grabada, ofertas gastronómicas y actividades culturales para todos los públicos. Espacios cerrados como El Castillito, El Jardín y El Golfito también acogen celebraciones con medidas organizativas que garantizan el disfrute seguro.
Todas las actividades concluyen a las 12 de la noche, en correspondencia con las disposiciones nacionales, pero el espíritu de celebración permanece intacto.
Como expresó el intendente Dunier Tamayo Casanova, “es una celebración pensada para todas las edades, atemperada a las condiciones actuales, y con la voluntad política y gubernamental de que el pueblo, que lo merece, disfrute después de un año de sacrificio y trabajo”.
Las fiestas populares de Manzanillo son, una vez más, expresión viva de la cultura local, del talento artístico y del compromiso institucional con el bienestar espiritual de la comunidad.
Fotos: Lilian Salvat








