Acogerá Santiago de Cuba la 35 edición del Concurso Nacional de Radio Joven «Antonio Lloga in memoriam»

Foto: Radio Rebelde
Foto: Radio Rebelde

Del 17 al 20 de septiembre, Santiago de Cuba se convertirá en la capital de la radio joven cubana con la celebración de la 35 edición del Taller y Concurso Nacional de Radio Joven «Antonio Lloga in memoriam», dedicado al 510 aniversario de la oriental Villa y a los 40 años de la emisora Radio Taíno.

En esta edición concursan 65 obras de 121 jóvenes provenientes de 31 emisoras de todo el país que compiten en las especialidades de locución y actuación femenina y masculina; guion, grabación, edición y diseño sonoro o musicalización.

El jurado, integrado por reconocidos profesionales del medio, tendrá la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre la calidad y la diversidad de las propuestas presentadas. En este sentido, el Presidente del jurado, Félix León Guzmán, conversó acerca de la calidad de los trabajos presentados en esta edición.

«La calidad de las obras en este año yo diría que fue superior. No estuve en ediciones anteriores, pero como hay que demostrar con el sonido, lograr una experimentación y hacer una narrativa a partir de un paisaje sonoro, creo que que en las obras los muchachos se esmeraron. Una competencia muy profesional, para llamarlo de alguna manera, se concursó en casi todos los géneros dentro de la radio y, sobre todo, el hecho de ver cómo los jóvenes logran con el sonido algo diferente».

Durante el evento, se otorgarán 26 premios colaterales, ofrecidos por diversas instituciones culturales y organizaciones políticas y de masas, reconociendo la creatividad y el talento de los jóvenes radialistas, además de un premio especial a la obra que mejor cuente una historia de vida desde «el arte del sonido», resaltando el poder de la radio para conectar con las emociones y experiencias humanas.

En el marco de la conferencia de prensa, se anunciaron los ganadores del prestigioso premio Condición de Maestro de la Radio 2025: la Doctora en Ciencias de la Comunicación Social y periodista, Ana Teresa Badía; el narrador y guionista, Gerardo Houdayer; y el director de programas radiales, realizador y Presidente del jurado del concurso «Antonio Lloga in memoriam», Félix León Guzmán.

Este reconocimiento celebra la trayectoria y el legado de estos profesionales que han dedicado su vida a la radio cubana, formando a las nuevas generaciones de radialistas y contribuyendo al desarrollo del medio.

La 35 edición del Taller y Concurso Nacional de Radio Joven «Antonio Lloga in memoriam» se consolida, una vez más, como un espacio fundamental para el intercambio de experiencias, la promoción del talento joven y el fortalecimiento de la radio cubana.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *