
Ser profesor o maestro es una responsabilidad que va más allá de transmitir conocimientos, es una decisión que lleva aparejada la responsabilidad de ayudar a formar el futuro. Si se trata de dirigir una escuela, por supuesto que esta es mucho mayor. Yuleidis Pérez Estrada, desde su juventud se siente comprometida con esta función.
“Mi nombre es Yuleidis Pérez Estrada, soy natural del municipio de Río Cauto, desde la edad de 15 años vine a cursar mis primeros estudios en la educación técnica profesional, en el antiguo politécnico Rubén Bravo Álvarez, en la especialidad de Contabilidad, me formé como técnico medio en contabilidad y los mismos docentes que me impartieron la teoría como técnico medio de contabilidad fueron mis docentes en la práctica docente, porque obtuve una carrera pedagógica como estudiante habilitada para formarme como docente.
Pasé para el Instituto Superior Pedagógico Blas Roca Calderío, ahí en el Instituto Superior Pedagógico me formé de docente habilitada, donde usaba el uniforme azul y blanco, vine para mi práctica docente en el politécnico José Machado Rodríguez, donde actualmente muchos de mis docentes que me formaron fueron y son compañeros de trabajo. Comencé la licenciatura en el mismo Instituto Superior Pedagógico, me licencié en educación para la especialidad de Contabilidad, impartiendo docencia directa con los estudiantes, varios años como profesora guía. Siendo profesora guía fui reserva muchos años de la directora antigua de este centro politécnico José Machado Rodríguez, donde me formaron profesores de vasta experiencia, cuadros de vasta experiencia. A la edad ya de 35 años me formé como tal, como cuadro, pero nunca dejé de prepararme como docente, nunca dejé de continuar mis estudios, porque el docente siempre aprende todos los días algo nuevo.

Fui subdirectora varios cursos escolares, después por la condición y los requisitos, soy desde noviembre del 2022 directora de este centro José Machado Rodríguez.
Siempre me he preocupado por mi autopreparación y preparación y comencé en el Instituto Superior Pedagógico, que hoy forma parte de la Universidad de Granma (UDG) mi maestría. Allí pasé, bueno, estudiando y trabajando, nunca desvinculándome del trabajo, siempre estudio trabajo y me gradué felizmente el 30 de noviembre de Máster en Ciencia de la Educación.
Hoy me encuentro satisfecha por la preparación y la formación que tengo, porque no solamente me nutrí de profesores de vasta experiencia y de personas que siempre me quisieron ayudar, sino un claustro excelente en el Instituto Superior Pedagógico que me formaron y lograron este sueño que realmente se hizo realidad, encaminada en no quedarme ahí, sino seguirme superando en años posteriores.

El principal reto es continuar como tal superándome, porque yo digo que el profesor todos los días aprende algo nuevo y seguirme forzando para tener todos los cursos escolares como siempre los hemos tenido con excelentes resultados.