Wilfredo repite con su premio nacional

Foto: Eliexer Peláez
Foto: Eliexer Peláez

Su nombre vuelve a ser noticia en Cuba, por segundo año  Wilfredo Ramírez Céspedes obtiene el Premio Nacional de mayor Impacto Económico y/o Social convirtiéndose así en el primer granmese en ostentar este galardón de manera consecutiva.

Ramírez Céspedes es uno de esos incansables innovadores de la Empresa Pesquera Industrial de Granma, Epigran, quien en su labor diaria aporta ideas y creaciones para que la entidad mantenga su misión.

A este manzanillero lo encontré en medio de sus faenas en el combinado pesquero manzanillero y sólo detuvo sus labores para compartir con Radio Granma digital lo que significa para él este estímulo por segunda vez.

“Para mí es un gran orgullo haber obtenido otra vez este premio, porque es un resultado extraordinario a nivel nacional. En estos momentos solamente seis innovadores a este nivel en el país tenemos esa categoría, y además, por primera vez un innovador en Granma obtiene la distinción dos veces seguidas”, destacó.

PERIODISTA: ¿Cuál fue el aporte tuyo para merecer este premio?
WRC: En realidad fueron varios aportes. Ahí trabajamos en tres cuestiones fundamentales. La primera fue en la recuperación de plantas de hielo de la empresa, que se encontraba en un estado bastante deplorable y se le hicieron varias soluciones técnicas. Junto conmigo trabajaron otros innovadores que aportaron varias acciones constructivas y soluciones técnicas a estas plantas, que salieron las dos con una gran aceptación.

En estos momentos se encuentran trabajando, capaces de poner en funciones la industria de la empresa pesquera y el área extractiva.

Otro trabajo que se realizó fue la transformación de sistemas eléctricos en las embarcaciones de la pesca. Este consiste en hacer cambios de lugares a sistemas eléctricos como son pizarras que se encontraban en lugares vulnerables donde le caía el agua del mar, o los operarios de pesca chocaban con ellas, y se hicieron entonces esos necesarios cambios.

Otros fueron transformaciones de embarcaciones que tenían dos pizarras y se le hizo una sola, y ahí entraron todas esas soluciones técnicas que se hicieron principalmente en la construcción naval.

Y el otro aporte fue la recuperación de tecle por cadena donde se recuperaron tres equipos de este tipo. Todos estos trabajos tienen gran importancia para el centro porque son capaces de transformar el trabajo del hombre, les brinda más facilidad y más confort.

P: ¿Para ti, cuánto significa la entrega a esta industria diaria que te motiva a aportarle estas creaciones?

WCR: Por la importancia que tiene nuestro centro, que es uno de los que aporta alimentos a la población, y porque en estos momentos es muy necesaria esa actividad para nosotros.

Tenemos un llamado constante de la dirección del país, de la dirección de la provincia, del municipio e incluyendo la dirección de la empresa, que nos llama a que hagamos aportes y ayudemos con modernizaciones para que el proceso productivo del centro tenga resultados.

Se han hecho otros trabajos que no incluyen este premio, pero que son de gran interés con modificaciones en equipamientos de la industria de conformado del pescado, del camarón, y que han tenido buenos resultados. Constantemente los 46 innovadores de nuestra empresa estamos destinados a buscarle solución a ese llamado hecho por nuestro país.

P: ¿Qué compromiso asumes entonces con este nuevo premio por segunda vez?

WRC: Seguir trabajando, seguir haciendo, buscando los lugares donde estén las soluciones, tratar de romper el récord de dos a tres, y bueno, para adelante, hacer lo que se necesite aquí. Ese es el compromiso que nosotros tenemos en todas estas etapas.

El premio conquistado por Wilfredo no sólo llena de orgullo a este destacado miembro del movimiento de innovadores y racionalizadores de Epigran,  sino también a sus colegas quienes motivados ahora por este éxito se enfrazcan en brindar mayores aportes para el desarrollo de la industria pesquera en el territorio.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *