
Manzanillo. Octubre 9.- En esta jornada el Museo de las Luchas Obreras de esta ciudad, único de su tipo en Cuba, celebró el aniversario 43 de su fundación con una jornada conmemorativa que reafirmó su misión de preservar y divulgar la memoria histórica del movimiento obrero en la región.
La actividad contó con la participación entusiasta de estudiantes de diferentes niveles educativos, pertenecientes a centros escolares cercanos, así como de promotoras culturales de la circunscripción; esta presencia evidenció el estrecho vínculo entre la institución patrimonial y la comunidad, en un ejercicio de integración que fortalece la identidad local.
Como parte del programa, se inauguró la muestra del mes dedicada a Blas Roca Calderío, destacado patriota manzanillero y figura emblemática del pensamiento revolucionario cubano; la exposición rinde tributo a su legado y rememora su última visita al museo como dirigente partidista y defensor de la clase obrera, hecho considerado uno de los momentos más significativos en la historia de la institución.
Sandra González Pérez, museóloga del centro, explicó que esta muestra rescata una exposición anterior, enriquecida ahora con nuevos elementos que permiten contextualizar la impronta de Roca Calderío en el devenir político y social del municipio.
La jornada también incluyó una presentación artística protagonizada por los educandos del círculo de interés Mi Manzanillo, quienes ofrecieron una muestra de talento y sensibilidad, reafirmando el papel del arte como vehículo de expresión histórica y cultural.
El museo, que cuenta con seis salas expositivas permanentes, mantiene una programación mensual en la que especialistas y técnicos comparten saberes con jóvenes, adultos mayores y trabajadores. Entre las actividades más representativas se encuentran las lecturas de tabaquería, tradición que se conserva como símbolo de resistencia y conciencia obrera.
Con esta celebración, el Museo de las Luchas Obreras de Manzanillo reafirma su compromiso con la memoria histórica, la formación de valores y el fortalecimiento del vínculo entre patrimonio y comunidad.