Bogotá, 3 nov (Prensa Latina) El presidente colombiano, Gustavo Petro, conversó con el emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Thani, sobre la mediación que ese país realiza con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y sobre otras cuestiones, informó hoy el propio mandatario.
La entrevista, que tuvo lugar en Doha, forma parte de una gira que el jefe de Estado comenzó el pasado martes con paradas en Arabia Saudita y Egipto.
“Me entrevisto con el emir de Qatar: Tamim bin Hamad Al Thani. Hablamos de mediación con el EGC, y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) para lograr paz en el Caribe. Y le propongo mediar para desescalar el conflicto con Trump [Donald]. Somos el gobierno más exitoso en la incautación de cocaína del mundo”, comunicó en su cuenta de X.
La Presidencia de Colombia abundó por su parte que durante la reunión con el emir, Petro expresó su interés en contribuir a la reconstrucción de Gaza, tanto en infraestructura como en tejido social, así como en el desarrollo de prótesis para niños y víctimas del conflicto.
Ambos líderes coincidieron en la urgencia de garantizar un Estado palestino reconocido y estable, y en romper los ciclos de violencia y venganza, por lo que el presidente neogranadino propuso convocar una Conferencia Mundial por la Paz que reúna a los países comprometidos con la no violencia y la reconciliación, refirió la fuente.
Tamim bin Hamad Al Thani destacó el impacto de la postura colombiana frente a Palestina y reiteró su apoyo a los procesos de paz en Colombia, incluyendo los esfuerzos para el desmantelamiento pacífico del EGC.
El presidente colombiano aprovechó asimismo para exponer los avances históricos de su gobierno en la incautación de cocaína sin violencia, y señaló que las acciones armadas solo fortalecen los ciclos de criminalidad.
Recordó además la importancia de la erradicación voluntaria de cultivos y de generar oportunidades económicas reales para el campesinado.
De acuerdo con la Presidencia, ambos dignatarios coincidieron en la necesidad de reducir la tensión en el continente americano y en trabajar por una paz global, integral y sostenible.
Petro también se entrevistó con la madre del emir jequesa Moza bint Nasser, y dialogó con ella sobre la importancia de la educación como herramienta fundamental para la equidad, la justicia social y la construcción de paz.
En el encuentro se propuso se exploró la posibilidad de promover la enseñanza de la lengua árabe en colegios colombianos, especialmente en la región Caribe, según acotó la fuente.
La agenda de Petro en Doha incluye una reunión con representantes de Power International Holding (PIH), el prominente conglomerado empresarial, la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar y un saludo a los jóvenes participantes del intercambio cultural y deportivo provenientes del norteño departamento de La Guajira.
jcm/ifs