Comienza en Cuba Congreso Iberoamericano IBERGECYT 2025

Foto: PL
Foto: PL

La Habana, Cuba, 4 Nov (Prensa Latina) Hoy abrió sus puertas el Congreso Iberoamericano para el intercambio y la actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología, IBERGECYT 2025, del 4 al 7 de noviembre en el Palacio de Convenciones, de La Habana.

Paralelamente en el recinto se realizará la Feria por la Innovación para el desarrollo de La Habana, como herramienta para movilizar el conocimiento, promover actividades de interface que aseguren el progreso y la innovación. Además los participantes en la Feria presentarán productos, soluciones y ofertas comerciales, será el espacio ideal para establecer contactos entre empresas afines.La cita, organizada por la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología, GECYT, integrada al Grupo Empresarial InnoMAX y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, tiene entre sus objetivos validar el papel de la Ciencia e Innovación, la Comunicación Social y la Transformación Digital como un sistema eficaz de gestión de Gobierno para alcanzar el desarrollo sostenible.IBERGECYT es un espacio de intercambio teórico-práctico ideal para fomentar una cultura de innovación inclusiva, para identificar proyecciones sobre temas emergentes, en los que las alianzas iberoamericanas donde el aporte del conocimiento conjunto puede dinamizar las innovaciones.Durante la inauguración de la cita, que cuenta con la presencia de delegados de todo el país y representantes de varias universidades mexicanas, el viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba, doctor Daimar Cánovas González, dictó la Conferencia Magistral: “Cuba: Camino a la transformación de su sistema de Ciencia, Tecnología e Innovacion”.Durante su intervención, Cánovas González, departió sobre la importancia de la actividad científica en los procesos gerenciales y de dirección, a tono con los pilares de gestión de gobierno en Cuba, así como la necesaria transformación digital en el país.Además destacó el papel que jugará la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, como norma rectora del proceso científico en todas los escenarios sociales, la cual deben impulsar las estructuras de gobierno, las instituciones científicas y el sistema empresarial.IBERGECYT 2025 se perfila como una plataforma crucial para impulsar la colaboración y articulación entre los diferentes actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación, ante las transformaciones tecnológicas y económicas mundiales. El evento se posiciona como un foro indispensable para trazar el camino hacia un futuro más próspero y sostenible en la región iberoamericana.arc/sbd

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *