Manzanillo. Noviembre 11.- Entre aplausos y reconocimientos su nombre se escuchó en los sistemas de audio del teatro habanero Karl Marx: Fidel Jesús Moreno Cubela, un joven que procedía de la Facultad de Ciencias de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo, de la oriental provincia de Granma, y que obtenía con la puntuación de cinco puntos su título de oro en la Facultad Manuel Fajardo Rivero de la capital cubana.
Y esos aplausos no sólo celebraban al nuevo doctor que hoy forma parte del ejército de las batas blancas que tiene la honrosa y digna misión de salvar vidas, sino que también era el reconocimiento a un novel galeno que subía al escenario a recibir su Premio al Mérito Científico, al ser el mejor estudiante en la esfera científica e investigaciones del curso 2024 – 2025 en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Fidelito, como muchos de su tierra natal manzanillera le decimos, llegó a la capital cubana como uno de los 19 jóvenes de todo el país seleccionados por su talento y logros para conformar el internado de Reserva Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, creado para estudiantes de excepcional rendimiento.
Esta fue una experiencia extraordinaria en la que no sólo se convertía en la reserva científica de la isla, sino que recibieron una formación médica formidable en los mejores hospitales, policlínicos, Consultorios Médicos de la Familia (CMF), centros científicos y especialistas de la nación.
Y así fue, hoy Moreno Cubela al recibir su título y graduarse con altos honores integra la gloriosa fila de la reserva de los científicos cubanos, un orgullo que nace desde sus esencias de esta tierra donde Céspedes bautizó la Revolución cubana que ve a sus hijos formarse para el bien de todos.


A Fide lo hemos visto crecer desde que era un adolescente con inquietudes de superación personal, los vimos recibir reconocimientos como alumno integral del municipio Manzanillo en el acto por el Día del educador en el 2017, pero también como el graduado integral del Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Micaela Riera en el 2018, y escuchamos su verbo encendido y locuaz en los discursos y cuando era dirigente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
Igual de preocupado y ocupado con sus estudios, pero también en las diferentes actividades de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la facultad de medicina manzanillera, lo vimos organizar actividades de la organización juvenil más antigua de Cuba como uno de sus líderes destacados.
Su labor como Alumno Ayudante fue premiada también por la FEU al ser seleccionado como Alumno Vanguardia Nacional Integral, y hasta lo vimos vestir de verde, guantes, mascarillas y caretas en la zona roja de la escuela Pedagógica Celia Sánchez Manduley al frente de la brigada Jóvenes por la vida, integrada por estudiantes de las ciencias médicas, que estuvo en la primera línea de combate a la COVID-19 en Manzanillo.



Durante su intensa formación como médico publicó en revistas científicos de gran visibilidad internacional y se presentó a numerosos exámenes de premios, y hasta estudió tres idiomas el Inglés, Francés, y el Mandarín.
Y es que Fidelito es así de intenso cuando de superación personal se trata, por eso hizo además cursos de buceo, paracaidismo y artes marciales para estar en perfecto equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En su graduación no podían faltar seres importantes de su vida, su progenitora Damisela Cubela González y su tía Noris Cubela González, sus dos madres que el destino le dio y quienes le han acompañado en sus logros, tensiones, éxitos y sufrimientos.
Sin dudas Cuba ganó en Fidelito a un gran médico, un profesional que entregará no sólo talento, sino también pasión a la ciencia cubana y a sus pacientes por la gran humildad, sencillez, nobleza y dedicación, como también ganó Manzanillo, su tierra natal, porque aunque hoy esté lejos, sus logros en las ciencias médicas igual repercutirán en esta tierra de mar que hoy se llena de orgullo con su talento.


Gracias infinitas al creador digital y amigo Eliexer, como el dice reconocer a un joven dedicado, responsable, talentoso y sensible es también una manera justa de confiar en la juventud, sus valores, altruismo y potencialidades infinitas de transformar su entorno para bien de la humanidad
Siempre he admirado a ese joven excepcional
Orgullosa de mi hijo. Dios me lo siga iluminando y acompañando para bien de todos con su pasión por la medicina y humanismo
Orgullosa de mi hijo. Dios siga iluminado y acompañando su vida para bien de los que siempre tendrán en él un médico bueno y humano
Gracias Eliexer a ti y a todos los que contribuyeron a este bello y emotivo homenaje a mi hijo en nombre de la familia Moreno Cubela