Alrededor de 500 nuevos profesionales recibe el sistema de salud de esta región

Graduación 43 graduación de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo // Foto: Lilian Salvat
Graduación 43 graduación de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo // Foto: Lilian Salvat

Manzanillo. Noviembre 21.- Unos 491 nuevos profesionales de las Ciencias Médicas egresaron hoy de la 43 graduación de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo, en una ceremonia dedicada al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y a los 80 años de su ingreso a la Universidad de La Habana.

La cifra incluye 249 médicos, 13 estomatólogos, 47 licenciados en enfermería, 103 especialistas en Tecnología de la Salud en las ramas de bioanálisis clínico, higiene y epidemiología, imagenología y radiofísica médica, rehabilitación, sistemas de información en salud y atención estomatológica, además de 79 técnicos superiores de ciclo corto.

El acto, realizado en presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio así como autoridades del Ministerio de Salud Pública y su dirección en Granma, constituyó un homenaje al esfuerzo de los estudiantes y a la labor de los profesores que acompañaron su formación.

En la ceremonia se entregaron 73 Títulos de Oro, 56 Distinciones Mario Muñoz Monroe y 13 Premios al Mérito Científico, junto a cinco reconocimientos como Vanguardias Integrales y 20 destacados por su desempeño en diferentes esferas de la vida universitaria.

Yunio Meriño Pompa resultó el graduado más Integral de la 43 promoción de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo // Foto: Lilian Salvat Romero
En sus palabras, el Doctor Yunior Meriño, agradeció por su formación y exhortó a aplicar lo aprendido y ser solidarios // Foto: Lilian Salvat Romero

Entre los graduados sobresalió Yunior Meriño Pompa, reconocido como el Mejor Graduado Integral de la Facultad, quien en sus palabras exhortó a sus compañeros a aplicar con responsabilidad los conocimientos adquiridos durante los años de estudio y a ejercer la profesión con espíritu solidario. Subrayó que » la medicina cubana es más que ciencia, es compromiso humano, entrega y sensibilidad hacia quienes más lo necesitan. Nuestro deber es servir al pueblo, estar donde se nos necesite y demostrar que la salud es un derecho conquistado y defendido por la Revolución”, expresó.

La Doctora Madelaine González Broche, Rectora de la institución, agradeció a los egresados por permitirles formarlos como galenos y los convocó a trabajar con entrega, escribiendo cada día una nueva página en la historia de la medicina cubana. En su intervención destacó que el acto no solo representa un triunfo académico, sino también un compromiso social y ético con la nación. “Cada uno de ustedes lleva consigo la responsabilidad de mantener viva la obra de Fidel y de nuestros mártires, de ser médicos y profesionales que no solo curan, sino que también acompañan, consuelan y defienden la vida”, afirmó.

La Doctora Madelaine González Broche, Rectora de la casa de altos estudios, convocó a trabajar aplicando lo aprendido // Foto: Lilian Salvat Romero
Egresados reconocidos por su aporte a los damnificados del huracán Melissa // Foto: Lilian Salvat

De manera especial, cuatro de los egresados fueron reconocidos por su aporte desinteresado a los damnificados del huracán Melissa, gesto que reafirma la vocación humanista y solidaria que distingue a los profesionales de la salud en Cuba, su ejemplo fue resaltado como muestra de la entrega y el altruismo que debe guiar la práctica médica en cualquier circunstancia.

La graduación de la Facultad Celia Sánchez Manduley reafirma el compromiso de la Revolución con la formación de profesionales íntegros, preparados para enfrentar los retos de la salud pública y continuar llevando esperanza y vida a los pueblos del mundo.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *