
En el año del aniversario 150 del inicio de las guerras por la independencia en Cuba, suceso ocurrido en el ingenio manzanillero La Demajagua, por el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, las organizaciones políticas y de masas de este costero territorio tuvieron doce meses de constante motivación para los habitantes del municipio.
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) se proyectó durante el 2018 por actividades que contribuyeron a la preparación ideopolítica de las nuevas generaciones. Entre estas sobresalieron conversatorios, pinta calles, en homenaje al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro y otras iniciativas dedicadas al alzamiento de La Demajagua.
En este año no faltaron las conexiones necesarias, las jornadas productivas, intervenciones comunitarias, las plazas jóvenes y la sede de uno de los campamentos de verano en la provincia.
La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) realizó varias actividades para la celebración del aniversario 48 de esta organización, mientras que los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) acogieron el acto central de Granma por su cumpleaños 96, y los jóvenes de las ciencias médicas celebraron aquí el quinto encuentro nacional de este sector estudiantil.



El trabajo patriótico militar e internacionalista está entre las mayores fortalezas que mostró la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC). Este año se desarrollaron los encuentros de generaciones con los combatientes de las diferentes categorías y los jóvenes, las visitas planificadas a sitios históricos de los niños y manzanilleros como al parque nacional La Demajagua y al cementerio de Santa Ifigenia.
Asimismo el centro de atención a los combatientes organizó importantes actividades como la vigilia martiana, el homenaje a los comandantes Juan Almeida Bosque y Fidel Castro y al aniversario 25 de la propia organización. Este año los combatientes de la lucha contra bandidos, Playa Girón y los internacionalistas del municipio recibieron la medalla conmemorativa del aniversario 60 de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
En el año del IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas del país en el municipio contrajo compromisos para fortalecer la unidad del barrio.
Como parte de este proceso se fortalecieron las organizaciones de base de los CDR en nuestras cuadras y comunidades, y los cederistas manzanilleros cumplieron sistemáticamente las donaciones voluntarias de sangre en conjunto con el sector de la salud, celebraron el cumpleaños el 28 de septiembre, se estimularon a las zonas, cederistas y comités vanguardias del territorio, se recibieron a los adolescentes nuevos ingresos, y los fundadores recibieron la felicitación de la dirección nacional.
En aras de consolidar la vigilancia popular revolucionaria en el territorio se crearon dos destacamentos en comunidades que mantiene este propósito, principal encargo de la organización. En los barrios se crearon proyectos comunitarios para la atención diferenciada a las familias y comuniaddes.
Aquí además los miembros de todos los destacamentos Mirando el Mar celebraron casi al cierre del actual año, el balance del trabajo realizado por estos grupos. En el encuentro se destacó el trabajo de estos hombres y mujeres en conjunto a los combatientes de las tropas Guarda Fronteras en el cuidado de nuestras costas, la preservación de la flora y la fauna marina y la lucha contra las drogas, ilegalidades, delitos e indisciplinas sociales en los poblados y asentamientos costeros.



La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) lanzó en Manzanillo para toda Cuba, desde el parque nacional La Demajagua la convocatoria al X Congreso de la organización. Manzanillo tiene el privilegio de contar con la única delegada directa por Granma al cónclave nacional honor que ostenta María Rosa León Reyes. El cumplimiento de las tareas como la atención a nuestros menores, a las amas de casa, las desvinculadas de la esfera laboral, las adultas mayores, y la juventud, estuvieron dentro de las principales actividades este año.
En los sitios históricos se recibieron a las 832 jóvenes que arribaron a la organización y constituyó eje central del trabajo de la FMC aquí, el fortalecimiento de la propia organización, enriqueciendo la labor político ideológico, a través del accionar de todas las mujeres y las dirigentes, desde la base hasta el municipio.
La FMC en este municipio recordó además el aniversario 38 de la desaparición física de la Heroína de la Sierra y el Llano Celia Sánchez Manduley con visitas a sitios históricos, conversatorios con personas que conocieron a la flor más autóctona de la Revolución, entre otras actividades.
El 2019 llama ahora a los manzanilleros a enriquecer la labor de estas organizaciones, bajo la premisa De Céspedes a Fidel, una sola Revolución, para dedicar todos los esfuerzos al aniversario 60 del Triunfo de la Revolución cubana.




