
Manzanillo. Diciembre 3.- «Si en alguna profesión se necesitan además de grandes conocimientos una gran sensibilidad humana, es en la medicina», sentenció Fidel para definir las características de los galenos. Hoy, es 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana.
Siempre el 3 de diciembre en Cuba es día de celebración, el personal de la salud recuerda el natalicio del sabio camagüeyano Carlos J. Finlay, nacido en 1833 y a quien se le ha considerado como Benefactor de la humanidad y el más grande científico cubano de todos los tiempos. Pero hoy, es diferente.
Hoy, médicos, enfermeras, tecnólogos de Manzanillo, están fundidos con el pueblo que llora la pérdida de su líder.
Así lo hicieron saber quienes forman el ejército de batas blancas, como los llamara Fidel, y prestan servicios en el Consejo Popular 4 Celia Sánchez Manduley, de este municipio oriental: Olga Frutos, Idalmis Díaz, Milena Salazar, Susel Hernández, Adisbel Roldés, Yunia Hernández, Yisel Guerra, Roberto Jurado, Yaquelín La Rosa y Madelaine León.
La Doctora Olga Lidia Frutos Corrales, médico de familia, expresó el sentir y compromiso de continuar con los ideales del Comandante invencible: ““Van a Centroamérica como médicos, como abnegados portadores de salud humana, a trabajar en los lugares y las condiciones más difíciles, para salvar vidas, preservar o devolver el bienestar de la salud y enaltecer y prestigiar la noble profesión del médico, nada más”.