
Durante la apertura de la APC, la Central de Trabajadores de Cuba invitó a las naciones caribeñas a participar en el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo a celebrarse en La Habana, entre el 1 y el 3 de noviembre próximos.
Puerto Rico también alzó su voz en la inauguración y en el espíritu de lucha de Lolita Lebrón ratificó a través de una de sus jóvenes la resistencia del pueblo frente al colonialismo de Estados Unidos.
Como ejemplo de unidad, la representante boricua se refirió a los 12 días de protestas contra el exgobernador Ricardo Rosselló.
En la bienvenida a los delegados, Claudette Etnel de Suriname puntualizó el resurgimiento del imperialismo en el hemisferio con el auge de las fuerzas políticas del ala derecha y la amenaza del neofascismo.
Desde la Secretaría Ejecutiva del Foro de São Paulo y en palabras de Mónica Valente llegó el saludo a todos los delegados a la Asamblea.
La agenda de la APC incluye, además, los debates sobre movimientos sociales, cambio climático, soberanía alimentaria, colonialismo; así como las consecuencias del racismo, el nacionalismo y la xenofobia.
Previo al encuentro que se extenderá hasta el venidero lunes, la delegación cubana, integrada por miembros de varias organizaciones sociales y políticas sostuvo un intercambio con directivos del movimiento sindical y de solidaridad con la isla en Trinidad y Tobago.