Reorganizan servicios en la gastronomía ante avance de la COVID-19 en el municipio

El restaurante Yang-Tze es una de las unidades que oferta comida para llevar // Foto Marlene Herrera
El restaurante Yang-Tze es una de las unidades que oferta comida para llevar // Foto Marlene Herrera

Manzanillo. Febrero 17.- Más de treinta unidades de la gastronomía en Manzanillo prestan hoy servicios de comida para llevar y comida a domicilio, a partir de la implementación de medidas que contribuyan  a frenar la transmisión del virus que en la fase de Nueva Normalidad ha afectado a 78 personas aquí.

Con el objetivo de facilitar la adquisición de alimentos se habilitaron en el municipio  seis puntos de fiambrería como chatino, cascarita de  boniato y plátano burro; así como la venta de caldosas.

De manera permanente los restaurantes La Catalana, El Palermo y Las Américas; y las cafeterías La Pesquera, El Charangón, del Reparto Horacio Rodríguez,  y Manzanillo, en Las Novillas, prestan servicios de venta de ajiaco, mientras que El Ferrocarril, La Llave y El Rizado ofertan huevo en todas sus variedades.

Otra decisión tomada en busca de eliminar la propagación del nuevo coronavirus fue detener todo el servicio de los centros nocturnos y ubicar el personal de estos trasladando la comida de los beneficiados con el Sistema de Atención a la Familia (SAF) desde las unidades vinculadas a esta actividad hasta las casas de estas personas.

Con esto se protege la vida de los 652 manzanilleros, en su gran mayoría adultos mayores, personas con discapacidad y casos sociales, acogidos a este programa de la Revolución que anteriormente acudían a alguno de las 12 centros distribuidos en los consejos populares del territorio, en busca de su alimentación.

La  coordinadora de programas y objetivos de trabajo en el gobierno municipal, Romelia Díaz Hidalgo, informó además que se tomaron otras decisiones relacionadas con el comercio para evitar la aglomeración de personas y descongestionar la calle Martí, arteria principal de la ciudad del golfo.

“En este sentido el Mercado Ideal La  Elegante solo comercializará productos de menor demanda, y otros como los procedentes de la mini industria y el lácteo se trasladan a las bodegas y así se acercan más al barrio”.

Por la compleja situación con la COVID-19, fundamentalmente en el área del Policlínico 4 Luis Enrique de la Paz que atiende los consejos populares Las Novillas, Blanquizal Vuelta del Caño y Sitio Remate, todos los núcleos de estos recibirán los productos en su comunidad. Y de igual forma los de San Francisco, por la lejanía de la ciudad.

“En cuanto a las unidades de Cadenas de Tiendas Caribe (TRD) y CIMEX hoy se ordenan desde la sede del Gobierno, y se decidió que se pueden usar tres variantes para hacer llegar las ofertas de pollo, salchicha, aceite, detergente, frazada de piso, y cualquier otro producto de manera controlada y evitar la afluencia de muchas personas a estos establecimientos”.

Según Díaz Hidalgo “en el casco urbano se puede despechar a una sola persona el producto de 10 núcleos, que deben corresponder a ancianos que vivan solos, personas que están fuera del municipio, u otra situación por la que le sea difícil acceder al lugar. Para las zonas más alejadas, se llevará la caja registradora y el producto, o una persona responsable de la comunidad hará la compra de todos los usuarios de la bodega y lo traslada hasta el barrio y distribuye”.

Compartir en: