Estrictos protocolos para bajar las curvas

Manzanillo. Marzo 23.- Fiscalizar el cumplimiento de los protocolos a un nivel exquisito, en el orden científico, es puntual para cumplir eficazmente con la aspiración de bajar las curvas de la epidemia en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, recalcó el presidente del Consejo de Defensa Municipal, Alexander Specht Céspedes.

Ello implica dijo, «seguir profundizando en cada uno de los casos para detectar los contactos, perfeccionando los métodos para levantar estos y cortar las cadenas».

Así trascendió tras la detallada descripción de la doctora Graciela Román Santisteban, directora del Centro municipal de Higiene y Epidemiología, sobre la incidencia de 69.30 de la COVID-19 en Manzanillo, cuya mayor manifestación se reporta en el área tres de salud del policlínico René Vallejo Ortiz con 147.63 por 100 mil habitantes en la última quincena.

«Tenemos probabilidades de seguir incrementando los casos teniendo en cuenta la proporción de positivos, sus contactos, y los sospechosos que continúan creciendo».

Sobre los escenarios de transmisión del virus Sars-CoV-2, señaló que en el área rural del municipio se cuantifican pacientes en Jibacoa, Troya-Calicito, Blanquizal y Las Novillas.

De la zona urbana, al policlínico uno Francisca Rivero Arocha, integrado por cinco consejos populares, corresponden 11 manzanas con afectación, la mayoría en el consejo cinco Reparto Gutiérrez y el 13 Caymari, con cinco y tres respectivamente; y suma de 19 casos en los últimos 15 días.

Foto Denia Fleitas Rosales

El área dos del policlínico Ángel Ortiz Vázquez tiene una concentración de 27 pacientes en similar período, dispersos en 14 manzanas del consejo dos Horacio Rodríguez, y en los consejos cuatro y cinco, dos cada uno.

Mientras que el área más afectada es la del policlínico tres René Vallejo Ortiz, 36 confirmados en la etapa, con siete manzanas en el Consejo uno ICP-Pesquera y el Consejo tres Nuevo Manzanillo con dos.

Román Santisteban informó que en ese tiempo se han notificado 88 positivos, y de los 10 de la jornada de martes residen tres en el área uno, e igual cifra en la dos y tres, y el décimo en espacios del policlínico cinco Hermanos Labrada.

Pese al otorgamiento de 106 altas clínicas en este día, y el cierre de un control de foco, en el municipio permanecen abiertos 34 de estos, 33 de ellos con un sólo paciente.

La titular de Higiene puntualizó que la urbe tiene 939 contactos identificados, de los cuales 916 están estudiados, 23 pendientes a estudio hasta que se cumpla el quinto día de relación con el confirmado, y hoy están ingresados 652 en los centros de aislamiento para esa categoría.

Sobre las infecciones respiratorias agudas se muestra un crecimiento del 46.5 por ciento respecto al día anterior, llamó la atención.

Que todos los habitantes trabajen de conjunto con el personal sanitario y gubernamental es primordial para llegar a la meta.

Compartir en: