La esencia de un verdadero apoyo

La ayuda a las personas vulnerables es muestra de la solidaridad en estos tiempos de COVID-19  //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
La ayuda a las personas vulnerables es muestra de la solidaridad en estos tiempos de COVID-19 //Foto Eliexer Pelaez Pacheco

El pequeño manzanillero Damién Miguel Pérez Veloz, de sólo cuatro años, nació con varias dolencias entre ellas una cardiopatía severa, y con la deformidad del pie varoequino por la cual ha tenido que enfrentar varias intervenciones quirúrgicas.


Él junto a su hermana melliza Dalién Pérez Veloz, alérgica crónica son atendidos de manera especial en su barrio por considerarse como casos vulnerables ante la presencia en nuestro municipio de la COVID-19. Ambos pequeños y sus familiares, que tanto se esmeran en cuidarlos y darle protección, conocen del valor de la solidaridad al recibir en medio de esta pandemia el apoyo del grupo de trabajo comunitario integrado de su área de residencia.

Los pequeños Damién y Dailén son considerados de alto riesgos por sus enfermedades //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Los pequeños Damién y Dailén son considerados de alto riesgos por sus enfermedades //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


Bien lo saben sus padres Miguel Alberto Pérez Ortega y Yanisel Veloz Siret, él un muchacho de 31 años trabajador de la dirección municipal de la vivienda, y ella una ama de casa de 32 años, que aunque en ocasiones quisieran, no pueden cubrir sus necesidades ante cualquier situación.


Por eso miembros del grupo comunitario de la circunscripción 25 al que pertenecen les priorizan las compras en los establecimientos y en incontables oportunidades le llevan hasta la puerta de su casa la alimentación y la medicina.


«Estamos muy satisfechos con el trabajo de este equipo, ellos nos avisan de los productos de primera necesidad que se venden y nos dan la prioridad por considerarse mis niños de altos riesgos», confiesa Miguel Alberto, padre de los pequeños.

Miguel Alberto Pérez Ortega //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Miguel Alberto Pérez Ortega //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


«Esta ayuda es muy buena para personas verdaderamente vulnerables no sólo para los que tenemos niños con problemas, también para aquellos discapacitados y ancianos, porque ese apoyo viene muy bien y es necesario, les ayuda a permanecer en casa sin salir a las calles para evitar que se contagien con la COVID-19 y con otras enfermedades», expresó Miguel Alberto.


Yanisel, su esposa, quien se econtraba atendiendo a sus pequeños se detuvo por un período muy corto de tiempo para transmitir su reocijo. «Estoy muy agradecida por todo lo que han hecho por nosotros y con mis niños fundamentalmente. En realidad no tengo quejas de este grupo, son maravillosos.

Yanisel Veloz Siret //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Yanisel Veloz Siret //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


Considero que es digno de destacar que otras familias reciban esta atención porque cuando hay niños enfermos necesitamos ayuda para no pasar tanto trabajo», destacó.


Es válido reconocer también que Miguel Alberto forma parte de ese grupo comunitario integrado, pues es el presidente de uno de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de la zona 37, y que es muy activo al brindar cualquier ayuda que se necesite de él.

Así lo corrobora su colega Caridad Valerino Rivero quien coincide que esta actividad es muy importante porque hay que ayudar a quienes nos rodean. «Lo hago con satisfacción porque me gusta este sistema, atiendo a las personas vulnerables y voy a donde tenga que ir para brindar mi brazo de apoyo», señaló.

Caridad Valerino Ribero //Foto Eliexer Pelaez Pacheco
Caridad Valerino Rivero //Foto Eliexer Pelaez Pacheco


A Caridad todos la conocen como Cachita y ella se siente muy alagada al igual que satisfecha cuando realiza un gesto como este. «Es algo que te hace sentir feliz al ver que estás ayudando a esas personas con riesgos, es un gran regocijo».


Cachita recuerda la reacción emotiva que tuvo uno de estos manzanilleros cuando recibió una atención esmerada por parte del municipio de manos de este grupo comunitario. «Fíjese si el agradecimiento de muchos es grande que hasta lloran. Cuando recientemente le llevamos a un vecino nuestro, que tenía a su niño positivo a la COVID-19, un presente le dieron, a ese muchacho se le salían las lágrimas, se veía gratificado y hasta nos dijo que va a redactar una carta de agradecimiento reconociendo todo lo que estamos haciendo en este combate contra la pandemia».


El equipo de Cachita es muy activo y logran sus resultados «por la unión que tenemos, todos nos ponemos de acuerdo y nos ayudan, y cualquier situación que haya la resolvemos».


Para esta intranquila mujer es difícil encontrar tiempo para el cansancio. «No que va, yo no me canso a pesar de mi edad, esto a mi me gusta», concluyó Caridad.


Acciones como estas demuestran que «sólo el amor engendra la maravilla», al decir del cantautor Silvio Rodríguez . Y por la grandeza de brindar un brazo amigo, esa ayuda desinteresada de todos los manzanilleros que participan en las iniciativas creadas para la atención a las vulnerables merecen el respeto y admiración de nuestro pueblo.

Compartir en: