
Manzanillo. Marzo 26.- Con la notificación hoy de siete pacientes positivos a COVID-19 continúa el deterioro de la situación epidemiológica en este territorio granmense, que llega a una tasa de incidencia de 67.72 enfermos por 100 mil habitantes, con 86 diagnosticados en la quincena.
Los nuevos reportes son todos autóctonos y contactos de pacientes confirmados que permanecían en aislamiento, pertenecientes a tres controles de focos de los existentes en la urbe, informó la doctora Zulay Rodríguez Domínguez, al frente del Puesto de mando de la dirección municipal de Salud Pública.
Dos de los casos pertenecen a áreas del Consejo Popular número seis de centro del pueblo, correspondientes al policlínico número uno Francisca Rivero Arocha; son una paciente femenina de 17 años de edad con reporte de 10 contactos, y un paciente masculino de 36 años que aporta seis contactos.
Los cinco restantes son del policlínico tres René Vallejo Ortiz: paciente femenina de 57 años de edad del Consejo tres Nuevo Manzanillo con cinco contactos, femenina de 54 años de edad del Nuevo Manzanillo con cuatro contactos, masculino de tres años de edad también del Nuevo Manzanillo con un total de cuatro contactos.
Además, paciente femenina de 56 años de edad del Nuevo Manzanillo con cinco contactos y otra femenina de 27 años de edad del consejo popular ICP-Pesquera con aporte de 6 contactos.
Pese al acumulado de 237 casos desde el inicio de la pandemia hace un año, la urbe sólo tiene en activo 40 personas con 444 contactos directos, a raíz de haber otorgado ocho altas clínicas el jueves.
La urbe tiene 54 pacientes sospechosos de estar contagiados con el Sars-CoV-2, con el reporte de seis nuevos en la fecha precedente, cuatro detectados en las pesquisas y dos casos espontáneos que al comenzar con sintomatología se acercaron al área de salud para su evaluación.
Hasta este viernes en Manzanillo se han recuperado 100 pacientes, ya de alta epidemiológica, mientras que 155 han recibido el alta clínica.
El territorio se mantiene con buena disponibilidad de camas para el aislamiento en los centros para las diferentes categorías de pacientes, 358 para contactos, 133 para sospechosos y 27 para confirmados.
La doctora Zulay Rodríguez Domínguez reconoció la consagración de los 30 manzanilleros que en el día salieron de la zona roja para la atención a contactos, tras laborar por 15 días de forma ininterrumpida, exponiéndose al peligro, en la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley y en el Campismo El Salto.