Anunció Etecsa nuevas medidas comerciales para los clientes prepago

Foto: Granma
Foto: Granma

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó sobre nuevas medidas comerciales, aplicables a partir de hoy, encaminadas a asegurar los ingresos de la organización, las cuales contribuirán a seguir desarrollando y sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones en nuestro país.
Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta Comercial de Etecsa explicó a la prensa que esta medida ya había sido anunciada por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz en la pasada sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en correspondencia con el Programa de las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Añadió que estas medidas comerciales permitirán que las telecomunicaciones en Cuba continúen el plan de desarrollo que se ha venido realizando durante años y que ha superado los más de 2 000 millones de dólares en temas de inversión.
NUEVAS MEDIDAS COMERCIALES
A partir de hoy, 30 de mayo, Etecsa aplicará nuevas medidas comerciales con respecto al servicio móvil prepago fundamentalmente relacionada con la recarga y la compra de planes y paquetes, afirmó Hidalgo Rodríguez.
Detalló que esta decisión también transformará «la forma de interacción del cliente con ofertas comerciales y medidas de interacción diferentes».
En función de lo anunciado, la Vicepresidenta Comercial detalló cada una de las medidas, de la forma siguiente:
-Los usuarios del servicio móvil prepago podrán realizar recargas nacionales hasta un monto total de 360 pesos en un transcurso de 30 días.
«Hay usuarios móviles que hoy cuentan con saldo del servicio, por lo tanto, ese saldo se mantiene disponible y a partir de la aplicación de la medida podrá dedicarse a lo mismo que hacían anteriormente, adquisición de planes y recursos sin límite utilizando ese presupuesto», esclareció.
Además, pueden hacer uso de las transferencias de saldo –uno de los servicios ofertados por la empresa–, que tiene sus condiciones de uso: solo se realiza tres veces al día, aunque tiene un monto prácticamente ilimitado, pero siempre relacionado a la cantidad de saldo que los usuarios tienen en sus líneas prepago.
Hidalgo Rodríguez aclaró que el límite está en la recarga nacional, es decir la que se hace a través de Transfermóvil, Servicios en Línea, Monedero MiTransfer, las oficinas comerciales y los agentes de telecomunicaciones de la localidad en pesos cubanos, sin embargo, el cliente puede seguir creciendo en su saldo principal a través de otras vías de ingreso como la transferencia de saldo y las recargas internacionales.
MÁS DATOS POR MENOS PRECIO
Hidalgo Rodríguez precisó que las ofertas de Planes con datos móviles, a través del *133# son:
-4,5 gigabytes (GB) por 240 CUP
-2 GB + 15 minutos y 20 SMS por 120 CUP
-4 GB + 35 minutos y 40 SMS por 240 CUP
-6 GB + 60 minutos y 70 SMS por 360 CUP
«Todas las ofertas que estamos poniendo a disposición mantienen los conceptos actuales, 300 megas de navegación nacional que están disponibles en todos esos planes que incluyen datos móviles», detalló.
La novedad está en que los planes de datos van a ser usados desde cualquier red, es decir, «hoy los usuarios tienen que estar cambiando de red para 3G o 4G para poder hacer uso y unificamos el concepto de que hoy estamos brindando un servicio de datos para cualquier red, lo que va a facilitarle a los usuarios que mantienen una acumulación de esos datos sin poder hacer uso», comentó.
La cobertura 4G hoy está llegando prácticamente al 50 % de la población, destacó, y de alguna manera es una medida que le va a facilitar el consumo del dato acumulado.
Significó que los planes de VOZ, SMS y de Mensajería (toDus + correo) continuarán disponibles con las mismas tarifas actuales y se podrán comprar tantos como desee a través de los canales de autogestión Transfermóvil y Servicios en Línea.
Además, se mantiene el precio de la bolsa de mensajería (25 CUP), que ofrece 600 MB para el uso del correo nauta y de la plataforma toDus; esta última es una opción asequible en el ámbito de las aplicaciones de mensajería, que permite el envío de mensajes de texto de forma gratuita e ilimitada.
Además de los planes anteriores, se dispondrá de Planes de Datos Extra, los que estarán disponibles en CUP y en USD en Transfermóvil, el Monedero MiTransfer, Servicios en Línea y la red comercial.
SITUACIÓN ACTUAL DE ETECSA
La vicepresidenta Comercial recordó que a inicios de año Etecsa brindó a la población información detallada de la situación financiera, tecnológica y operacional, con el objetivo fundamental de compartir los desafíos que está enfrentando la empresa para poder sostener los servicios de telecomunicaciones, incrementar la calidad de servicio y lograr mejorar todo el desarrollo tecnológico que requiere el crecimiento de los servicios en el país.
«Nosotros no podemos dejar de mencionar que el bloqueo es una de las razones fundamentales, que ha impuesto realmente una situación financiera compleja que, además, limita la adquisición de tecnología, encarece los costos en los cuales nosotros podemos obtener las materias primas y los materiales, así como la tecnología», significó.
Destacó que en ese momento también se abordó la situación del fraude, que es uno de los fenómenos que recientemente se ha estado brindado mayor información y que, por supuesto, tiene un impacto directo en las afectaciones económicas que recibe la empresa y el país.
A pesar de estas situaciones, «la empresa no se ha quedado detenida. Con pocos recursos y con una situación financiera compleja, todos los trabajadores han estado enfrentando las soluciones con mucha innovación y mucha creatividad para tratar de sostener y de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del país», resaltó Hidalgo Rodríguez.
«El crecimiento tiene que ser una necesidad», precisó, y en función de esto no nos queremos paralizar, pero ciertamente «el contexto financiero actual, tanto del país como de la empresa, nos obliga a adoptar algunas medidas que faciliten la búsqueda de financiamientos e ingresos que nos permita continuar las metas de desarrollo que tiene Cuba para la transformación digital que es una de los ejes fundamentales que necesita este país si queremos hablar de crecimiento y de economía», alertó.

Para más detalles acceder a aquí.

Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
Compartir en: