Manzanillo. Noviembre 4.- El astillero Andrés Luján Vázquez (ASTIGOLF), instalación histórica ubicada en la carretera de la Ciudad Pesquera de este municipio, mantiene hoy un dinámico programa de producción dirigido a la marina pesquera nacional, a pesar de los desafíos que impone la situación energética del país.
Fundado en 1960 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro e inaugurado por el Che Guevara, este centro especializado continúa cumpliendo seis décadas después con su misión fundamental, apoyar la flota pesquera cubana.
Ricardo Rafael Oliva Machado, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Astigolf, detalló los trabajos que se ejecutan en el presente año. La institución, perteneciente a la empresa CEPRONA, trabaja en la construcción y reparación de embarcaciones de esloras que varían desde los 4 hasta los 18 metros.

“Este año trabajamos en la construcción de 6 nuevas embarcaciones”, afirmó Oliva Machado. Entre las entregas recientes se encuentran tres enviadas, destinadas a las empresas pesqueras EPICOL en Pinar del Río, EPISUR en Camagüey y EPISAN en Sancti Spíritus. Dos boniteros y un escamero, todos de 18 metros.
Actualmente, el astillero se encuentra en la fase final de construcción de dos nuevas unidades, los boniteros 09 y 010, que serán entregados a la empresa EPICAI de Caibarién, en Villa Clara.
Más allá de la construcción de nuevas naves, el astillero sostiene un vital trabajo de mantenimiento. «Se trabaja ademas en la reparación de varias embarcaciones de ferrocemento para EPIGRAN en la provincia de Granma», explicó
Al tirmpo que se diversifican las producciones con la fabricación o reparación de artículos necesarios para otros sectores, como las cajas para el traslado de alevines para la Empresa del Camarón.
Oliva Machado identificó que la situación energética actual es la principal problemática que afecta el avance de los planes de producción. No obstante, destacó un aspecto positivo, la captación de fuerza joven.
“Hemos obtenido resultados, pero no los deseados; aunque algo positivo es que se ha incorporado fuerza joven a nuestro astillero”, explicó, señalando el esfuerzo continuo por rejuvenecer la plantilla del centro que hace 65 años inició con 42 trabajadores.
El director remarcó que el objetivo fundacional del astillero, mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores, se mantiene vigente. “Esto se ha venido cumpliendo”, aseveró, refiriéndose tanto a la calidad de las embarcaciones como a los medios de protección con que ahora cuentan los trabajadores del mar.
Con una historia que se entrelaza con los inicios de la Revolución, el astillero ASTIGOLF demuestra, a través de su producción concreta y su alcance nacional, su permanente valor estratégico para la industria pesquera de Cuba.