
Kinshasa, 17 abr (Prensa Latina) Unicef denunció hoy que más de un millón de personas, entre ellas unos 400 mil niños, resultaron desplazadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) en lo que va de año por la violencia reinante.
A través de un comunicado difundido en esta capital, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que los civiles abandonaron sus hogares en medio de los choques armados entre el Ejército y el insurgente Movimiento 23 de Marzo (M23) en las provincias de Ituri, Kivu Norte y Kivu Sur.
Citada por medios de prensa, la propia directora del organismo, Caterine Russel, declaró ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que en los momentos de más intensidad del conflicto este año en el este de la RDC un niño resultó violado cada media hora, como promedio.
Recientemente Unicef advirtió que los menores podrían representar el 45 por ciento de los casi 10 mil casos de violación y violencia sexual en la República Democrática del Congo (RDC) durante enero y febrero pasados.
El portavoz de ese ente, James Elder, expresó, en ese sentido, que la estadística refleja que la violencia sexual, sobre todo contra niñas, se emplea como «un arma de guerra y una táctica deliberada de terror para destruir familias y comunidades».
Dentro de la RDC, donde ambas partes beligerantes se acusan de violar el cese al fuego acordado, a inicios de este 2025 el grupo armado M23 mediante una rápida ofensiva en la oriental provincia congoleña de Kivu Norte tomó el control de las ciudades de Goma y Bukavu.
Al calor de fuertes tensiones, la Unión Africana, por intermedio de su mediador Faure Gnassingbé, presidente de Togo, intenta actualmente lograr la paz mediante el diálogo en la República Democrática del Congo, país rico en recursos minerales.
mem/obf