Autoridades manzanilleras evalúan situación en Caño Adentro tras intensas lluvias

Foto: Roberto Mesa
Foto: Roberto Mesa

Manzanillo. Noviembre 12.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Manzanillo, Reynier Beltrán Sánchez, realizó una visita a la comunidad de Caño Adentro, para constatar in situ la situación generada por las recientes lluvias.

El recorrido incluyó también las áreas del antiguo Ingenio, donde se verificaron las condiciones de los ciudadanos que se autoevacuaron de manera preventiva ante las intensas lluvias.

La comitiva, que contó con la participación de integrantes de la Cruz Roja manzanillera, pudo comprobar de primera mano el estado de la zona y las medidas de protección implementadas para los pobladores.

Beltrán Sánchez destacó la importancia de llevar una valoración directa a los lugares más complejos, lo que permite una toma de decisiones más ágil y ajustada a la realidad sobre el terreno.

Uno de los puntos de mayor atención es la vigilancia del vertimiento de la la presa Paso Malo, donde las autoridades examinaron los protocolos activados para el control y la evacuación de ser necesaria.

La gestión controlada de este embalse es crucial para prevenir inundaciones aguas abajo y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas, siendo una prioridad en la estrategia de enfrentamiento a las intensas lluvias.

Durante el recorrido, el dirigente político reconoció el trabajo del equipo de la Zona de Defensa de la ciudad del golfo, el cual se mantiene de manera permanente junto a los comunitarios durante esta y otras contingencias climáticas.

Beltrán Sánchez enfatizó en su cuenta oficial en la red social X, el espíritu de colaboración que ha primado y resaltó la complejidad del acceso a la zona y el esfuerzo conjunto desplegado para no dejar a nadie desatendido.

Al cierre de su valoración, el líder partidista subrayó el resultado más significativo de la respuesta a esta emergencia: la unidad. De esta también salimos con unidad, sentenció, reflejando un mensaje de cohesión y fortaleza colectiva como factor clave para la recuperación tras el evento meteorológico.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *