Autoridades y ciudadanía de Manzanillo refuerzan compromiso con la higiene comunal

Foto: Roberto Mesa
Foto: Roberto Mesa

Manzanillo. Septiembre 4.- En un ejercicio de participación popular y responsabilidad compartida, autoridades del territorio y representantes de la comunidad manzanillera coincidieron en la necesidad de fortalecer la higiene comunal como garantía de salud, belleza y bienestar para las familias de esta ciudad costera.

Durante una audiencia pública celebrada en la plaza de actos del Politécnico José Machado Rodríguez de aquí, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio, Reynier Beltrán Sánchez, destacó que la organización comunitaria y la unidad de los vecinos son elementos esenciales para enfrentar los desafíos asociados a la limpieza de los espacios públicos.

“La higiene del barrio es responsabilidad de todos; no podemos permitir que la indisciplina comprometa la salud ni el entorno que compartimos.

Esta no es solo una cuestión de limpieza netamente; es una cuestión de valores. Es una cuestión de respeto por nosotros mismos, por nuestros vecinos y por las generaciones futuras. Es una cuestión de conciencia ambiental y de compromiso con el bienestar común», afirmó.

El dirigente político reconoció que si bien el ciclo de recogida de desechos sólidos presenta limitaciones estructurales, ello no justifica el vertimiento irresponsable de residuos en áreas no autorizadas, lo cual genera focos de vectores, enfermedades y deteriora la imagen urbana.

Como parte de las acciones inmediatas, la Empresa de Servicios Comunales del territorio, anunció la instalación de dos cajas ampirol en puntos críticos del municipio, las esquinas ubicadas detrás de la Academia de Deportes Alfredo Uset Bertot y del politécnico José Machado Rodríguez, zonas que concentran uno de los vertederos más grandes del territorio.

La recogida de los desechos sólidos depositados en estos recipientes se realizará con frecuencia semanal.

Asimismo, se informó que especialistas de la Dirección de Inspección visitarán a representantes de los nuevos actores económicos y a propietarios de coches de tracción animal; a los primeros se les exigirá la formalización de contratos con Servicios Comunales para la gestión de sus desechos, mientras que a los cocheros se les requerirá disciplina en el manejo del estiércol, bajo advertencia de multas superiores a los diez mil pesos por incumplimiento.

La audiencia contó con la presencia de Ana Isabel Ramírez Sánchez, vicepresidenta del Gobierno local, Dunier Tamayo Casanova, intendente municipal; Rafael Benítez Guevara, director provincial de Servicios Comunales, y otros representantes del sistema político-administrativo.

Este encuentro reafirma la voluntad institucional y ciudadana de avanzar hacia una cultura de higiene responsable, como expresión de civismo, respeto y compromiso con el entorno común.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *