Ayli Chávez: La radio me ha hecho más madura

Foto: Lilian Salvat
Foto: Lilian Salvat

Manzanillo. Noviembre 3.- Este 24 de noviembre, la radio en la ciudad del golfo celebra 93 años de su primera salida al éter; en ese largo camino de voces que han acompañado generaciones, Ayli Chávez Ramos representa una continuidad viva, la de quienes crecieron entre micrófonos, libretos y afectos, y hoy devuelven a la radio lo aprendido con entrega y autenticidad.

«Soy locutora en Radio Granma, voy a cumplir dos años ya en febrero; empecé en la radio desde niña haciendo el programa Somos la Niñez y luego también La discotequita. Al cruzar los años, estaba esperando cumplir los 18 y que se diera un curso de locución aquí en la emisora. Cuando me enteré, vine, hice la prueba para poder entrar y luego empecé el curso de seis meses; nos hicieron la prueba de habilitación y alrededor de un año y algo después, nos volvieron a hacer otra prueba para entrar al nivel como locutora, y hoy soy locutora de tercer nivel.

Desde niña siempre me gustó lo que es la locución, en realidad, nunca imaginé ser locutora, pero no sé si fue porque mi mamá trabaja aquí, yo venía y veía cómo los locutores hacían su trabajo, todo eso me gustaba, todo ese mundo y entonces, al entrar al curso, me fui enamorando más de esto, un poquito, un poquito más y más, y entonces, mira, ya estoy trabajando aquí y no pienso irme.

Además de la locución, yo escribo el programa Encuentro Juvenil, no he escrito más ninguno, pero sí escribo ese.

Foto: Lilian Salvat

Desempeñarme en otras especialidades dentro del medio requieren tener la licenciatura. Yo entrando a la universidad tuve que dejarla y luego intenté volver, pero por falta de matrícula no pude; entonces, lo que es dirección, asesoría, todo eso depende de la licenciatura, pero escribir, sí, escribo el programa Encuentro Juvenil.

La verdad es que no me atrevo a un dramatizado, porque es más complicado, pero Encuentro Juvenil lo conozco un poquito más porque yo hago la locución del programa.

La asesora del espacio me llamó y me dijo que si tenía algún interés, si me gustaría escribirlo, le dije, bueno, voy a probar y la verdad es que sí, sí me gustó.

Los programas que siempre me gustaron más fueron los informativos, el Noticiero, Mirador, Panorama. Empecé haciendo Encuentro Juvenil.

Experiencias he tenido unas cuantas, he pasado penas, me he equivocado montones de veces, he tenido que reírme al aire también. Muchas personas llaman y se molestan porque dicen que los locutores de Panorama se ríen en los micrófonos; nosotros somos seres humanos y también puede ser que se nos salga una risa o algo (se ríe y recalca) los programas que me gustan son los informativos.

Con el que me siento más cómoda es con Panorama, porque es como tal una revista informativa pero no tan formal, se puede hacer un poco más relajado; El Encuentro Juvenil es otro programa que también me gusta bastante, pero mi favorito es el Noticiero.

Como locutora habitual, estoy en Panorama, Encuentro Juvenil, Tal y como somos, En vivo y en privado, Hablemos y de vez en cuando hago también el Noticiero y Mirador. Sí, tengo unos cuantos.

En realidad, lo que yo quiero es superarme cada día más, aprender de las personas que aquí ya llevan años, como es el caso de Héctor Reyna, que me ha estado guiando siempre desde que empecé. Aprender de estas personas y que ellos también se lleven de nosotros un poquito, y a la radio, darle las gracias porque ha sido una escuela para mí. Me ha formado bastante además de que me ha guiado, me ha hecho una persona más madura, por así decir.”

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *