
Manzanillo. Enero 21.- Con el compromiso inquebrantable de formar profesionales integrales y defensores de la Patria, la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo celebró en esta jornada, el Bastión Estudiantil Universitario 2024-2025.
Este ejercicio, dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al Apóstol de la Independencia José Martí, reafirmó el papel esencial de las universidades en la preparación para la defensa del país.
Estudiantes, profesores y trabajadores participaron activamente en esta jornada intensiva de formación práctica y teórica, la cual se convirtió en un espacio para fortalecer la capacidad defensiva, la preparación político-ideológica y el compromiso de cumplir con las misiones encomendadas.
Las palabras centrales del acto de apertura estuvieron a cargo del estudiante de quinto año de Medicina, Rainol Sánchez Ramírez, quien es presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Sánchez destacó la relevancia del Bastión como espacio para entrenar a los estudiantes y ratificar sus habilidades de supervivencia y defensa ante cualquier escenario.
«Este ejercicio nos permite prepararnos y fortalecer nuestro compromiso con la defensa de la Patria ante cualquier situación», afirmó.
«El objetivo principal de esta importante actividad es contribuir al cumplimiento de las misiones planteadas por el mando militar y fortalecer la capacidad defensiva de las estructuras organizativas de las MTT (Milicias de Tropas Territoriales), BPD (Brigadas de Producción y Defensa) y demás estructuras de la Defensa», explicó Sánchez Ramírez.
La actividad se desarrolló en siete áreas de trabajo, cada una diseñada para desarrollar habilidades específicas.
En el Área 1 realizaron el Juramento del Miliciano y las actividades de infantería. En el Área 2, tuvieron lugar los ejercicios de inmovilización, desplazamiento del sanitario en el terreno y vendaje con pañuelos y gasas. Mientras que en el Área 3 se organizaron las misiones de los pelotones para el rescate en la ciudad, así como la práctica de las acciones a realizar al aplicar las señales de aviso y tiro.
Por otro lado en el Área 4 se realizó una práctica sobre Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP), en la quinta área los estudiantes y trabajadores pudieron disfrutar de materiales audiovisuales relacionados con desastres y conflictos bélicos. En el área 6 se ejecutaron los ejercicios de Preparación Combativa y la séptima el arme y desarme de fusiles.
Como cierre de esta intensa jornada, se realizó un ejercicio práctico de preparación ante actividades sísmicas, demostrando la importancia de estar listos para diferentes tipos de emergencias y desastres.
El Bastión Estudiantil Universitario, más allá de una simple actividad militar, se erige como un ejemplo del compromiso de la Facultad de Ciencias Médicas «Celia Sánchez Manduley» con la formación integral de sus estudiantes y con la defensa de la Patria, consolidando a la universidad como un baluarte de la Revolución Cubana.
Fotos: Claudia Sánchez












